Interesante vídeo en el que nos muestran un listado de las 10 ecuaciones matemáticas que, según la opinión de los autores del mismo, cambiaron el mundo:
La lista, que incluye algunas de las cuales ya hemos hablando por aquí, es la siguiente:
- 10 – El modelo de Black-Scholes
- 9 – El teorema de Pitágoras
- 8 – La transformada de Fourier
- 7 – El teorema fundamental del cálculo
- 6 – La fórmula de Euler para poliedros convexos
- 5 – La ley de gravitación universal
- 4 – Las ecuaciones de Maxwell
- 3 – La segunda ley de la termodinámica
- 2 – La ecuación de Schrödinger
- 1 –
¿Pensáis que alguna de ellas sobra? ¿Hay alguna que os parezca que falta en esta lista? Todas vuestras opiniones serán bienvenidas.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
F=m*a. Domina el universo.
Una que echo (y mucho) en falta es el teorema del límite central.
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Las 10 ecuaciones matemáticas que cambiaron el mundo gaussianos.com/video-las-10-ecuaciones-matematicas-que-ca… por Masqueperro hace […]
Como juego no está mal. Como en todas las preguntas similares (las mejores películas, los mejores cuadros, los mejores libros, los mejores músicos, etc.) habría tantas respuestas diferentes como personas consultadas.
Vista la lista, creo que mi concepto de «ecuación matemática» es erróneo…
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Interesante vídeo en el que nos muestran un listado de las 10 ecuaciones matemáticas que, según la opinión de los autores del mismo, cambiaron el mundo: La lista, que incluye algunas de las cuales ya hemos hablando por aq……
Por favor!!! La ecuación de Dirac!!! O las ecuaciones de Euler-Lagrange, o el Lagrangiano del model estándar…
O la ecuación más bonita jamás escrita: e^(i*pi) + 1 = 0; que relaciona los 5 números más importantes 🙂
Jones, Francisco, tienes razón, pensé lo mismo al rato de publicarlo. Posiblemente sería más adecuado en este caso hablar de «identidades» en vez de «ecuaciones».
Un tanto chapucerillo el vídeo. La ecuación de Schrödinger está mal escrita, y para el teorema fundamental del cálculo nos plantifican la definición de derivada. A mí me sobra la ecuación de Black-Scholes.
El principio de incertidumbre de Heisenberg:
A mi juicio la número 7 no es una ecuación, es una defición
Un contertulio también propone la identidad de Euler (e elevado a i pi mas uno igual a cero); estoy de acuerdo en su belleza, pero opino que no es una ecuación, es una identidad.
Y respecto a lo demás… pues la lista no deja de ser un juego, como los 10 libros más importantes, los 10 hombres más guapos o el once ideal de un equipo de futbol (con Pelé y Kubala, of course)
Genial la lista, simples fórmulas con grandes consecuencias
Para mí la nº 1 es la que es la base de toda la mecánica clásica (la que usamos en nuestra vida cotidiana) F=m*a
Otra errata del vídeo: JPEG utiliza la DCT (Transformada Discreta de Coseno) no la FT. Es aceptable, porque no deja de ser un derivado de esta, pero una errata en todo caso.
Aún así interesante ^^
Sí, es cierto que en el teorema fundamental del cálculo nos han colocado la definición de derivada (lo iba a comentar en el post pero lo olvidé :S).
Y sí, también estoy de acuerdo con que
debería estar en la lista y con que
es preciosa pero poco influyente.
Las de Maxwell y Schrödinger están mal escritas.
Genial recopilación pero a mí me faltan como imprescindibles el primer principio de la termodinámica (además del segundo que sí que aparece), la 2ª ley de Newton y las ecuaciones de Navier-Stokes como mínimo. Creo que se nota que soy ingeniero y no matemático o físico ¿no? jejeje
un abrazo
La número 3 no es una ecuación.
Una variación para incluir los 6 números es:
Aquí teneis una recopilación de constantes y series matemáticas:
http://enciclopedia.us.es/index.php/Constantes_matemáticas
Podeis colaborar subiendo otras que os parezcan interesantes.
Faltan otras muchas porque haberlas haylas, pero me parecen imprescindibles, por su importancia y complejidad, las ecuaciones de Navier-Stockes que resuelven el movimiento de los fluidos.
[…] » noticia original Comparte Comments comments /* […]
¿
?
A mi me resulta un crimen que no se encuentre el teorema de Stokes. Y las que hecho mucho de menos son la fórmula integral de Cauchy, Las ecuaciones de campo de Einstein, La definición de la función zeta de Riemann y me sorprende muchísimo que la fórmula que combina a e con pi, i ,1 y 0 no aparezca esa fórmula cambió al mundo con una sobredosis de belleza
La 10 sobra por kilómetros!!!
Pero la ley de la gravitación universal incluye implicitamente las tres leyes de Newton!! Si fue el mismo Newton quien la invento!!
Esta bastante completo, aunque no estaría mal agregar el Teorema de Stokes y el Teorema Integral de Cauchy-Goursat, y tal vez el primer principio de la termodinamica…
pues no son malas las 10 elejidas, el problema radica en que muchas de estas se utilizan en fisica aplicada y conceptual.
para los matematicos enpedernidos estas quitan lugar a otras que si son 100% de matemeticas.
[…] Visto en: LaInformacion.com […]
la ‘Ecuacion de Dirac’ 😀 😀 , el modelo de incertidumbre ya existe para las series de Fourier tambien 😀 e integrales…
o si la ‘Hipotesis de Riemann’ es correcta 😀 faltaria la ecuacion que daria los 0 como autovalores.
[…] Vídeo de las 10 ecuaciones matemáticas […]
[…] ecuación más reconocida, y la que más profundamente ha cambiado el mundo, también habrá de ser deformada convenientemente. Así, y siguiendo con nuestro divertimento, […]