Durante esta semana se está celebrando en Seúl el Congreso Internacional de Matemáticos 2014, ICM 2014. Y, como seguro que muchos sabéis, este congreso, que se celebra cada cuatro años y es el más importante del panorama matemático mundial, está íntimamente ligado al premio que se considera el Nobel de las matemáticas, la Medalla Fields, aunque también se entregan en él algunos otros premios. De ellos vamos a hablar en esta entrada.
Este ICM2014, en lo que a los premios se refiere, será recordado por varias cosas dentro del mundillo matemático. Posiblemente la más destacada es que por primera vez en la historia una mujer ha sido galardonada con la medalla Fields. Y el privilegio de iniciar esta senda ha sido la iraní Maryam Mirzakhani. Pero no es la única frontera que se ha roto este año en Seúl: el brasileño Artur Avila se ha convertido en el primer sudamericano que consigue la medalla Fields. Los otros dos galardonados con este premio son Manjul Bhargava y Martin Hairer. Vamos a comentar brevemente algo sobre todos ellos:
Maryam Mirzakhani, matemática iraní de la Universidad de Stanford especialista en teoría de Teichmüller, geometría hiperbólica, teoría ergódica y geometría simpléctica. Recibe la medalla Fields 2014 por sus «avances sobresalientes en la dinámica y geometría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares». Añade este premio al Blumenthal Award (2009) y al Clay Research Award (2014).
Destacamos también de Mirzakhani que en 1994 consiguió una Medalla de Oro en la Olimpiada Matemática Internacional con una puntuación de 41 (sobre 42) y en 1995 consiguió otra con una puntuación perfecta, 42 de 42.
Más info en A Tenacious Explorer of Abstract Surfaces, en QUANTA Magazine, de la Fundación Simons (con vídeo).
Artur Avila, matemático brasileño-francés del CNRS francés y el Instituto Nacional de Matemática Pura y Aplicada brasileño cuyo trabajo se centra en sistemas dinámicos y teoría espectral. Ha sido galardonado con la medalla Fields 2014 por «sus profundas contribuciones a la teoría de los sistemas dinámicos, que han cambiado la faz de este campo, utilizando la poderosa idea de la ‘renormalización’ como principio unificador”. También ha recibido el Premio Salem (2006), el Premio EMS (2008), el Premio Herbrand (2009), el Premio Michael Brin(2011) y el IAMP Early Career Award (2012).
Destacar también en este caso que Avila ganó una Medalla de Oro en la Olimpiada Matemátical Internacional de 1995 (como Mirzakhani) con una puntuación de 37 sobre 42.
Más info en A Brazilian Wunderkind Who Calms Chaos, en QUANTA Magazine, de la Fundación Simons (con vídeo).
Manjul Bhargava, matemático indo-canadiene-estadounidense de la Universidad de Princeton especialista en teoría de números. El jurado le otorga la medalla Fields por haber desarrollado «nuevos y poderosos métodos en geometría de números”. Este galardón se une a una larga lista de premios: el Premio Hoopes (1996), el premio Morgan (1996), el Premio Hasse (2003), el Premio SASTRA Ramanujan (2005), el Clay Research Award (2005), el Premio Cole (2008), el Premio Fermat (2011) y el Premio Infosys (2012).
Más info en The Musical, Magical Number Theorist, en QUANTA Magazine, de la Fundación Simons (con vídeo).
Martin Hairer, matemático de la Universidad de Warwick cuyo trabajo se centra en el análisis estocástico. Consigue este galardón por «sus excepcionales contribuciones a la teoría de ecuaciones en derivadas parciales estocásticas». Hairer añade este premio a los siguientes: el Premio Whitehead (2008), el Premio Philip Leverhulme (2008), el Royal Society Wolfson Research Merit Award (2009), el Premio Fermat (2013), el FRS (2014) y el Premio Fröhlich (2014).
Más info en In Noisy Equations, One Who Heard Music, en QUANTA Magazine, de la Fundación Simons (con vídeo).
Pero, como hemos comentado antes, en el ICM también se entregan otros premios aparte de la medalla Fields. Veamos cuáles son y quiénes han sido los galardonados este año 2014:
-
Premio Nevanlinna
Subhash Khot, especialista en ciencias de la computación teórica indio del Instituto Courant de Ciencias Matemáticas de Nueva York. Recibe el Premio Nevanlinna por su influyente Conjetura de Juegos Únicos de Khot. Añade este premio al Waterman Award (2010).
Destacar también que Khot es doble Medalla de Plata, en 1994 y 1995, en la Olimpiada Matemática Internacional.
-
Premio Gauss
Stanley Osher, matemático estadounidense de UCLA especialista en ecuaciones en derivadas parciales y sus aplicaciones a diferentes campos. Recibe el Premio Gauss por sus influyentes contribuciones a varios campos de la matemática aplicada.
-
Medalla Chern
Phillip Griffiths, matemático estadounidense que ha trabajado en la Universidad de California, Berkeley, la Universidad de Princeton, la Universidad de Harvard y la Universidad de Duke. Recibe la Medalla Chern por sus trabajos en geometría compleja, particularmente por el realizado en relación con la teoría de Hodge.
-
Premio Leelavati
Adrián Paenza, periodista y doctor en Matemáticas por la Universidad de Buenos Aires. recibe el Premio Leelavati por haber cambiado con sus contribuciones la manera en la que el mundo entero percibe las matemáticas en su vida diaria, objetivo que ha logrado a través de sus libros, sus programas de televisión y su entusiasmo y pasión a la hora de comunicar la belleza de las matemáticas.
Adrián Paenza es el autor de varios libros de matemáticas con los que intenta (y consigue) presentar las matemáticas como algo interesante, divertido y atrayente, siendo el más conocido Matemáticas…¿estás ahí?. Además, todos sus libros se pueden descargar de forma gratuita en formato pdf desde este enlace.
Y no quiero dejar pasar esta oportunidad para recordaros a todos que Adrián Paenza participó, a petición mía, en la Edición 2.2 del Carnaval de Matemáticas con el artículo Ojos celestes en la isla, gesto que le agradezco enormemente.
Enhorabuena a todos los premiados.
Más información en:
- ICM2014 Awards, donde se pueden ver todos los premiados en el ICM2014.
- Avila, Bhargava, Hairer, Mirzakhani, de Terence Tao.
- Por primera vez en la historia, una mujer gana la medalla Fields de Matemáticas, en El País.
- Día importante para las Matemáticas: Maryam Mirzakhani (Irán) gana una Medalla Fields, de Francis Villatoro.
- Una iraní es la primera mujer que gana la medalla Fields, el ‘Nobel’ de las matemáticas, de la Agencia SINC.
- Adrián Paenza, Premio Leelavati 2014, de Marta Macho.
- 2014 Fields Medals awarded – coverage round-up, en The Aperiodical.
- ¿Ganará una mujer una Medalla Fields en el ICM 2014 en Seúl?, post en el que Francis Villatoro hacía sus predicciones para las medallas Fields 2014…y acertaba prácticamente de pleno.
Otros artículos de Gaussianos relacionados con los ICM:
- Grigori Perelman recibirá la medalla Fields. La iba a recibir en el ICM2006 de Madrid por su resolución de la conjetura de Poincaré, pero al final, como todos recordaréis, la rechazó.
- Las medallas Fields 2010.
- Isa Fer, de la UGR al ICM.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Durante esta semana se está celebrando en Seúl el Congreso Internacional de Matemáticos 2014, ICM 2014. Y, como seguro que muchos sabéis, este congreso, que se celebra cada cuatro años y es el más importante del panoram…
[…] Las medallas Fields 2014. Adrián Paenza, Premio Leelavati 2014 (13/08/2014) […]
[…] Adrián Paenza, periodista y doctor en Matemáticas por la Universidad de Buenos Aires. recibe el Premio Leelavati por haber cambiado con sus contribuciones la manera en la que el mundo entero percibe las matemáticas en su vida diaria, objetivo que ha logrado a través de sus libros, sus programas de televisión y su entusiasmo y pasión a la hora de comunicar la belleza de las matemáticas. […]
Em vez de puntuación; deve ser: puntoación
Puntuación refere-se à pontuación de texto (vírgula, ponto, dois pontos, etc.)
Puntoación refere-se a pontos no jogo de futebol, volibol, etc.
Avise-me, por favor do recebimento
Atenciosamente
Prof. Sebá
[…] quien no sepa quién es Manjul Bhargava, es interesante resaltar que es nada más y nada menos que uno de los galardonados con la Medalla Fields en 2014. Ah, y una curiosidad: ¿sabéis quién fue el director de tesis de Manjul Bhargava? Pues nada más […]