Parece que en la Universidad de Deusto hay algún profesor de Informática bastante friki:
Esta imagen, que un lector ha enviado al correo del blog, corresponde (según apunta dicho lector) a un examen de Programación II del Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Deusto de hace un par de años en el que Iron Man (al menos parece que es él) es quien se encarga de transmitirnos el enunciado. También nos comenta que dicho examen no es muy complicado, sobre todo viendo que se trata de Programación II. Como la programación no es algo demasiado conocido por mí no puedo opinar, pero sí me gustaría que lo hicieran los informáticos que suelen entrar por aquí.
Un examen más que añadir a Cuando un profesor saca su vena friki… (en Naukas podéis ver el post completo) y a Frikismo matemático plasmado en exámenes. Espero vuestras aportaciones en los comentarios, a la cuenta de Twitter de Gaussianos (@gaussianos) o al mail gaussianos (arroba) gmail (punto) com.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
¿examen o práctica a entregar? No es complicado, se trata de meter los datos del fichero en un árbol binario de búsqueda y luego recorrer el árbol para rellenar los ficheros de héroes y villanos. Lo que no queda nada claro es la estructura de registrados.dat para saber si una entrada es de héroe o de villano.
Eso sí, no me pidas hacerlo ahora, porque hace tanto tiempo que no hago estructuras de árboles que no sabría por donde empezar XD
Efectivamente es fácil si te dan los datos que obviamente faltan, o te los diseñas tu.
Primero hacemos una copia a BSt y luego, como dice El zombi de Schrödinger, y si conoces la estructura de datos no es mas que una selección de los datos de entrada por criterio de héroe, villano y resto.
Esto me recuerda los ejercicios que nos mandaba nuestra profesora de inteligencia artificial. Imagínate a la pobre, que debía superar por poco la treintena, y que entra en un aula con 30 tíos de poco más de 20. Tras ver que aquello era un cachondeo, decidió currarse los enunciados con equipos de fútbol, jugadores y cosas de ésas ^^
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Parece que en la Universidad de Deusto hay algún profesor de Informática bastante friki: Esta imagen, que un lector ha enviado al correo del blog, corresponde (según apunta dicho lector) a un examen de Programación II del……
Yo tampoco puedo opinar, y eso que llevo un porrón de años ganándome la vida programando (y desde los 13 programando por gusto).
Más que nada, porque no tengo ni idea de qué puñetas es un BST.
Yo me lo traduzco como: «una chorrada que has hecho o manejado miles de veces, a la que le han puesto un nombre chuli para que parezca más de lo que es».
Me apuesto lo que sea con quien sea, a que no me equivoco.
Vale, ya lo he buscado, un BST es un simple arbol binario de toda la vida.
Manda trillos…
Y luego que nos ponen fama de frikis…
Que no quede, pondremos en Solveet el problema en condiciones.
Para gustos los colores… supongo. 😉
Lo realmente friki del asunto es que alguien use los BAT a estas alturas de siglo 🙂
No era un examen. Era un ejercicio para introducir los árboles.