Por mucha memoria que uno pueda tener, el paso del tiempo produce en ocasiones que ciertas cosas desaparezcan de la mente de la gente, que se olviden algunos hechos. Y es relativamente habitual que mentirosos, defraudadores y caraduras se aprovechen de esto para borrar malos actos realizados por ellos o para hacernos creer que han hecho cosas importantes que en realidad nunca hicieron. Éste segundo caso es que corresponde al (triste) protagonista de esta entrada: Jaime García Serrano.
Supuesto calculista colombiano (creemos que su nacionalidad sí es cierta, aunque no tenemos datos concluyentes que lo atestigüen), nuestro amigo Jaime es conocido por, de nuevo «supuestamente», haber inventado un método para realizar cálculos matemáticos con una rapidez y una precisión asombrosas. Pero no nos referimos a cálculos aritméticos sencillos, sino a algunos realmente complejos de realizar sin una calculadora a mano: raíces cuadradas o logaritmos de números grandes, senos y cosenos o factoriales. Por ello se hace llamar la computadora humana, como puede verse en su web:
Como puede verse también en la captura anterior, dice ser considerado el calculista matemático del siglo. Y como se puede apreciar en esta imagen, Jaime da cursos sobre este supuesto método que inventó para realizar todos estos cálculos.
La cosa es que este señor parece ser un fraude de todas todas. Y no lo digo yo nada más, lo dicen personas relacionadas con el calculismo y se puede ver en diversos documentos gráficos que vamos a ver a lo largo de esta entrada. Pero antes os voy a contar por qué me he animado a escribir esta entrada ahora.
Hace algo más de cinco años, este señor anunció que iba a batir el récord Guinness de memorización de decimales del número Pi (concretamente 152202 decimales), y que lo iba a hacer aquí en España, en la Universidad Complutense de Madrid. La noticia de la consecución de este récord apareció en varios medios calificada, evidentemente, como una gran hazaña.
El caso es que Silvia, una lectora de Gaussianos, contactó conmigo a raíz de esto para comentarme que quizás la cosa no fuera como la pintaban en dichas noticias, y aportaba un vídeo que todavía se puede ver en la noticia publicada por El Mundo en aquel momento.
En ese vídeo se veían cosas algo raras, como que Jaime no recitó todos los decimales (porque estaría tres días haciéndolo según se escucha en el vídeo), sino que «sugirió» que se tomaran algunas páginas al azar del documento que tenían con los decimales de Pi y ¡¡que se las dejaran para repasar los números que aparecían en ellas para después recitarlos!! Tremendo, ¿verdad? Pues ahí no queda la cosa, lo peor es que los números que aparecen en dichas páginas no son los decimales del número Pi, al menos en el lugar en el que esos folios dicen. Es decir, en esas páginas aparecían números que supuestamente eran decimales de Pi entre los 152202 primeros pero en realidad las cadenas de números que aparecen en ellas no están entre esos decimales de Pi en la realidad.
Un ejemplo. Aquí tenéis una captura de pantalla del vídeo con la página 197 del pdf del que disponían:
Teniendo en cuenta que en cada página aparece 232 números, en esta página 197 deben aparecer todos los decimales de Pi del 45472 al 45704. Bien, pues si tomamos, por poner un ejemplo, los cinco primeros de dicha página, 41430, tenemos que dicha cadena de decimales no aparecen en el número Pi hasta la posición 233048 (he utilizado The Pi-Search Page para buscar). Podéis probar con otras cadenas de esta página o de otras que aparecen en el vídeo.
Evidentemente esto es un fraude se mire por donde se mire. Y de hecho algo de sentimiento de culpabilidad tuvo que tener nuestro amigo Jaime, ya que después de que yo publicara esta otra entrada con más datos sobre este asunto, de que también apareciera el caso en Microsiervos (aquí y aquí) y de que expertos calculistas, principalmente José María Bea, denunciaran el asunto la información que aparecía en su web sobre el tema desapareció.
A partir de ese momento en su web solamente se podía que Jaime tenía 5 récords mundiales relacionados con calculismo, todos realmente sorprendentes y, según expertos, prácticamente imposibles (y de los que, además, no aparece ni rastro en la web del Libro Guinness de los Récords). Por ejemplo, ¿memorizar 220 dígitos de una mirada? ¿Cuánto dura una mirada? En la entrada que enlacé en el párrafo anterior tenéis opiniones de calculistas españoles sobre el tema de esos récords.
Y por fin volvemos al comienzo del post, al paso del tiempo. Hace unos días llegó un comentario a una de las entradas que escribí sobre todo esto en aquel año 2008 y decidí visitar su web por si se le había ocurrido volver a incluir ese supuesto récord entre sus logros. Y ¡bingo! Al parecer debió llegar un momento en el que nuestro amigo Jaime García Serrano decidió que ya había pasado suficiente tiempo como para que todo el mundo olvidara el asunto del vergonzoso supuesto récord de memorización de decimales de Pi y, por qué no, decidió incluirlo en su web como otro récord Guinness en su poder. Y ahí está ahora
Por favor, qué poca vergüenza.
Creo que ya está bien, que ya es momento de que todo el mundo conozca a este señor. Teniendo en cuenta la opinión de expertos y el vídeo de lo de los decimales de Pi este señor es un estafador. No digo que tenga algún tipo de capacidad superior a la que tienen otras personas, pero ni mucho menos la que dice tener. Y hay más ejemplos de ello. Aquí tenéis un vídeo de nuestro protagonista en el programa Ahora Marta de Telemadrid. Ahí tenemos a Jaime fallando al intentar memorizar 25 números y al resolver varias raíces cuadradas:
Para tener un récord que consiste en «memorizar 220 números de una mirada» lo de fallar en los 25 es un poco lamentable. Por cierto, vergonzoso también que en la última, fallando por más de 10 unidades, la chica del programa le diga que «muy bien»…
Y aquí otro del programa «Superhumanos» (creo que es argentino). En éste no falla, pero me sorprende enormemente la manera en la que da el resultado del cálculo de algunos factoriales. Id al minuto 4:55 y lo veréis:
Estoy convencido de que ésa no es la manera en la que se debe dar el resultado de un factorial para demostrar que uno lo ha calculado bien. Muy muy sospechoso…
Y seguro que hay más ejemplos. Si conocéis alguno más dejadlo en los comentarios, os estaré muy agradecido.
Por cierto, mi opinión es que para los cálculos más sencillos utiliza algunas reglas mnemotécnicas fáciles de aplicar y así es capaz de sacar aproximaciones de los resultados (por eso falla mucho en las raíces cuadradas); en memorización es capaz de memorizar algún número más que otra persona cualquiera, pero ni mucho menos es un superdotado en ello; y para los cálculos complejos y costosos usa el «método Peter Popoff» (si no sabéis quién es, Google es vuestro amigo). Espero vuestras opiniones.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
A mí me mosquea la relación cálculo-matemáticas que existe… Los matemáticos no tenemos que ser buenos calculistas mentales, igual que un traductor e intérprete no es un diccionario, y los calculistas no tienen que ser matemáticos, igual que saber vocabulario no implica conocer un idioma. No cuestiono que este hombre sea matemático, pero desde luego no es matemático por ser calculista…
La envidia puede llegar a ser cosa que carcome…. independientemente que tenga o no los «guiness» tiene sus habilidades y es un ser humano NO ES PERFECTO de timador no tiene nada y de falso menos FALSOS LOS POLÍTICOS QUE PUDREN ESTE PAÍS¡¡
Un enlace donde demuestra sus cualidades para los numeros.
https://www.youtube.com/watch?v=XUxEjFj1ov0
Creo que hablan barbaridades solo se ponen a criticar, cuandoyo estuve en la escuela Jaime García, visitó algunos colegios demostrando su habilidad y muchos estudiantes con calculadoras en mano lo pusieron a prueba y dió los resultados a las operaciones a una velocidad sorprendente y yo fui testigo de ello, inclusive lo comprobé con mi calculadora. Me consta que el depósito Jaime García es auténtico y no un fraude cómo dicen aquí. quién hizo esta página debería ponerse hacer cosas que valgan la pena en vez de hablar estupideces.
¿falso? pfffffffff falso el pensamiento de siempre destruir al otro ¡¡¡ él es un hombre no un Dios por o que se puede equivocar o ¿acaso él dijo ser perfecto??JAMÁS¡¡¡ todo esto es RIDÍCULO.
“La luciérnaga cuando ya casi iba a ser devorada por la serpiente simplemente le pidió como última voluntad hacerle una pregunta: si no estoy en tu cadena alimenticia ¿por que me quieres comer? a lo que la serpiente respondió: POR QUE NO SOPORTO VERTE BRILLAR”
Lo unico que demuestra esta publicación es tu envidia al no haber logrado hacer nada interesante por su vida. Saludos.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Por mucha memoria que uno pueda tener, el paso del tiempo produce en ocasiones que ciertas cosas desaparezcan de la mente de la gente, que se olviden algunos hechos. Y es relativamente habitual que mentirosos, defraudadores y..…
esa «picaresca» tan hispanica 😀 es algo nuestro jajaja
tan ESTAFADOR no sera , yo lo vi en la UPV y acerto con varias de las raices cuadradas cubicas y demas… igual le pudo la avaricia pero vamos que el ‘don’ si que lo tiene
Hace unos años fue al instituto donde trabajo.Reunimos a los alumnos en el salón de actos, cada uno con su respectiva calculadora y lo sometieron a varias pruebas: cálculo de razones trigonométricas, de raíces cualesquiera, de logaritmos, etc. Acertó todas.
Después una serie de alumnos, bastantes, fue diciendo su nombre y él repitió los nombres en el mismo orden.
Asombró a los alumnos y a nosotros también.
Después nos vendió varios ábacos, que jamás se usaron y creo que también un libro.
Este tio es mas falso que San Judas Tadeo.
Que falle al memorizar esa birria de numero que mi ha llevado 20 seg y sin tener ni puta idea es demostración palpable de su casposidad.
Sobreflujo del montoncillo.
En el caso de que realmente te haya llevado 20 segundos memorizar 27 números sin técnica, te digo seriamente que si te gusta el mundo de la memorización y practicas (y no tiene porque ser mucho tiempo al día), sin temor a equivocarme te veo capaz de batir un record guinnes. Si realmente te tomó 20 segundos. En cuanto al video, a Jaime le ocurre, que tiene inseguridad. Incluso en su libro lo dice, que es tímido de pocas palabras. Se pone nervioso. Siendo así, en la TV y en directo imagínate… Eso bloquea tu rendimiento. No lo estoy criticando.… Lee más »
También fue a mi Instituto hace años. No nos cobró nada por ello, creo que era una promoción del gobierno colombiano. Hizo bastantes cálculos, equivocándose en algunos y acertando la mayoría. Sobre memorización, recuerdo que un alumno escribió un número en una pizarra de un lado a otro (habría al menos 30 o 40 cifras) y los recitó hacia adelante y hacia atrás correctamente.
También vendía unos librillos
Bueno, todo el mundo sabe que un matematico es alguien que va diciendo a la gente «su numero de pasaporte es la suma de 3 cuadrados y 3 cubos», ¿no? ¿no es eso? 😛 Si es sospechosa si la forma que tiene de decir el factorial, se ve que se ha quedado en la epoca de las calculadoras antiguas, ahora hasta la calculadora de windows lo calcula con precision total. Debe tener la calculadora del XP o algo asi 😀 En este caso yo no solo sospecho de las respuestas, sospecho de las preguntas ¿que sentido tiene el seno de… Lee más »
Creo que os habéis equivocado parcialmente en la dirección de esta entrada de blog. Este señor no es un estafador puro, es un gran calculista. De hecho vino a mi instituto de manera gratuita (como otros usuarios han comentado de otros casos de otros institutos a los que también fue) y demostró una pericia con cálculos de todo tipo verdaderamente envidiable. Como curiosidad se aprendió los nombres de los alumnos de las primeras filas de memoria y al recitarlos se olvidó del mío jeje pero igualmente tiene mucho mérito lo que hizo y verlo en directo calcular con tal precisión… Lee más »
Yo lo vi en Colombia tiene talento, pero con el nombre de calculadora humana. En una presentación del programa en que recitó los decimales de pi, se equivocó en algunas ocasiones; pero en otros programas acertó a varios cálculos.
Peor fue lo de aquel que dijo que recitaba los decimales de pi empezando por el final.
El record de que «sacó la raíz trece de una cifra de 100 números en solo 0,15 segundos» supongo que quiere decir que tardó 0,15 segundos en escribir el 4 con que empieza el resultado. Que es mucho, ya que la raíz trece de cualquier número de 100 cifras son cuarentaitantos millones y lo podía haber escrito antes de empezar. Porque para escribir que el resultado es 4,576E7 (o el que fuera) solo hace falta algo de entrenamiento.
Esto sí es un record:
http://es.wikipedia.org/wiki/Alexis_Lemaire
«El 10 de mayo del 2002, calculó la 13ª raíz 13 de un número de 100 dígitos en 13,55 segundos.»
Coincido con Victor, los matematicos no tienen porque ser calculistas. Ahora en mi opinion una de las «etiquetas» que cree la sociedad sobre el matematico (el ser calculistas), realmente son pocas (relativamente) las personas que entienden la gracia de la matematica. Muchas personas creen que la matematica son números y creen tenerlo definido, cuando la matematica moderna implica abstracciones muy complejas, en mi humilde opinion la cumbre el pensamiento humano.
Hasta donde he podido indagar, el récord de recitación de PI lo tiene Lu Chao. http://en.wikipedia.org/wiki/Lu_Chao http://www.guinnessworldrecords.com/world-records/1/most-pi-places-memorised Lástima que el buscador de la página de los «Guinness» no permita realizar búsquedas en condiciones. Para mí resulta obvio que JGS exagera enormemente sus capacidades y se atribuye «records» que no referencia adecuadamente (o al menos, yo no he sido capaz de contrastarlos). Sin embargo sí que parece que es capaz de realizar algunos de cálculos: raíces, cálculo de senos y cosenos… (eso indican los videos y los asistentes a sus demostraciones), pero esto lo achaco yo más al hecho de memorizar… Lee más »
Lo de los logaritmos en base 10 es muy facil, si el numero esta en notacion cientifica le sumamos la potencia del 10 al resultado que obtenemos con las cifras significativas, y entonces memorizamos una tabla de logaritmos del 1 al 9.99 (por dar un ejemplo) y sabiendo 100 logaritmos y con alguna interpolacion ya sale el resto.
Agradezco entradas como esta que tratan de clarificar engaños. No me gusta que embauquen a la gente. Este hombre parece que sí cuenta con algunas habilidades como calculista, pero su capacidad de cálculo no es algo que se deba envidiar si uno no quiere dedicarse a ir de bolos y vender un libro. Lo que quiero destacar y es que falsea sus capacidades únicamente para vender su libro y a eso yo no le llamo marketing, le llamo estafa. Engaña diciendo que su método permitirá que todos nos convirtamos en monstruos del cálculo, que lo dudo, y que eso facilitará… Lee más »
Felicidades por el artículo!
Es una pena tener que mentir de esta forma para sacar un rendimiento económico. Jaime es bueno calculando pero no tanto como él mismo se atribuye. No hay ninguna evidencia de que haya batido ningún récord y nunca jamás ha participado en ningún campeonato de cálculo ni de memorización.
Por cierto, el Español que sabe más decimales del número Pi es Paco Páez, 25.000 decimales. Le vimos en Los Increíbles y doy fe de que se sabe perfectamente los primeros 25.000 decimales de Pi y además identifica la posición de cualquier secuencia.
Aquí tengo el vídeo de su famoso falso récord:
http://josemariabea.com/index.php/12-memorizacion/20-fraude-en-la-memorizacion-de-pi
Creo que en el contexto social actual, con tanto fraude y engaño de tanta gente para enriquecerse, estamos dando excesiva importancia e este señor que, aceptando que exagera sus capacidades reales (indudablemente tiene que ser hábil calculista) con fines comerciales, en el fondo no es más que un aceptable showman como tantos otros que pululan por los medios sobreviviendo a costa de la ingenuidad ajena. Hay toda una colección de sedicentes adivinos, sanadores, profetas, ufólogos o astrólogos que viven de lo mismo y que tambíén tienen un público seguidor. Estoy convencido de que la mayoría de ellos tienen «habilidades» para… Lee más »
[…] Jaime García Serrano vuelve a atribuirse un récord que nunca consiguió […]
A muchas bellezas famosas se les arregla las fotos para que salgan bellísimas en superlativo y todo capitalista se ofendería si se le acusara de ladrón porque no tiene conciencia de serlo aunque casi siempre lo es. Lo que deseo decir es que muchos somos estafadores de algún modo sin que eso nos preocupe, en particular los “conocedores” de algo que no aceptan que se les corrija algún error y se alteran algo por ello, también son estafadores. El ciudadano colombiano García Serrano es indudablemente un ser muy especial y ha merecido estar en el programa de súper humanos de… Lee más »
Lo del factorial canta muchísimo… carece de sentido que de el resultado tal cual la calculadora…tal cual la pantalla, que con toda seguridad está viendo o se le está informando; este tío es un ilusionista, no un calculista. Y lo de las pruebas con escaner …»Es NORMAL pero con mucha intensidad», «hay que ver qué poca ansiedad..» jajaja
Yo lo que percibo es mucha envidia…
Hace pila de años este hombre vino a mi instituto e hizo una demostración. Nos dejo bastante sorprendidos porque logró memorizar los nombres de unos 150 alumnos. Quizá se equivoco en uno o dos. También es cierto que sacaba las raíces cuadradas al mismo tiempo que nuestras calculadoras. Pero como bien dicen por aqui, quizá tenga algunas aptitudes pero, según las pruebas ha intentado sacar tajada exagerando sus logros.
en defensa de este señor .. 🙁 yo le vi en la UPV hace años como dije y saco raices cuadradas y cubicas .. que igual por presion o ansia de ‘fama’ se haya visto obligado a estafar pues bueno pero no sera solo el sino tambien los programas que lo invitan o las empersas que lo patrocinan y dan $ $ $ $ igual nosotors hariamos lo mismo en su lugar
Claramente no es un fraude total según los comentarios que leo, pero no creo que sea calculista, yo creo que tiene una gran memoria y eso es todo.
Efectivamente, no es un fraude total. Los primeros decimales los sabía y lo más probable es que acertase 1 de cada 10 números que dijera al azar. Aproximadamente:
0,067 % memorización (unos 100 decimales)
10% acierto
89,93% fraude
Verdad o mentira, no le encuentro utilidad alguna a la capacidad de ser una «computadora humana»…no me convence un ser humano que solo sepa calcular raíces cuadradas, memorizar números, hacer factoriales y logaritmos naturales y lance las respuestas como vomitando palabras. Obviamente utiliza todo esto como puro show mediático, pero no le veo trascendencia alguna.
Estoy de acuerdo con Juan Carlos, si la envidia fuera tinta muchos de los que han comentado seguro y no necesito ser superdotado estarían manchados. También estoy de acuerdo que hacer cálculos mentales rápidamente no le convierte en matemático, eso lo sabemos quienes trabajamos en esto, pero esto no desmerece en nada su especial habilidad en los cálculos mentales, y por otro lado él no se dice matemático sino computadora-humana, que es diferente, alli no veo ningún fraude. Los programas de computadora como el derive, el mathlab, el scientific work place, mathematic 4, y muchos más son herramientas que nos… Lee más »
Los que habéis comentado lo de la envidia, ¿lo decís en serio? ¿Habéis visto los vídeos? Me parece increíble.
Si no somos capaces de reconocer engaños como lo que se han mostrado aquí aunque tengamos delante las pruebas de los mismos entonces tenemos lo que nos merecemos: un buen puñado de personas que se aprovechan de ello para su propio beneficio. Una lástima…
Parece bastante falso. Al menos al calcular 27! resulta que da solamente unos cuantos dígitos (curiosamente los mismitos que tiene la pantalla que se muestra en la imagen), pero le faltan bastante por decir, ¿acaso hace este cálculo aproximadamente y con un número de decimales predeterminado? Más bien parece un fraude sencillito.
Envidia ninguna. No le tendría envidia ni aunque sus logros fueran reales, en ese caso lo lógico es sentir admiración. Me imagino que el que haya escrito lo de la envidia es un troll o bien es alguien con poca capacidad crítica. No hay que permitir que casos como este pasen sin ser señalados con el dedo. De acuerdo que no es tan importante como si fuera un médico, pero aún así es una estafa, y como tal es bueno darla a conocer. Además, gente así perjudica a los que se dedican realmente a ese mundo, ya sea profesionalmente o… Lee más »
Me habían recomendado su blog, pero este artículo es lamentable.
No está bien hacer esto.
Seguramente es usted un mediocre.
Tambien me preocupe por lo del factorial y es interesante ver que dice exactamente lo mismo que aparece en el computador, como si fuera el calculo exacto, pero si nos ayudamos de calculadoras mas potentes que las que trae el computador por defecto, vemos que se tienen mas cifras, por lo que parece bastante interesante que el diga exactamente lo mismo sin una cifra mas y sin una cifra menos.
He aqui un ejemplo
http://www.wolframalpha.com/input/?i=27!
No sé qué es el «método Popoff», y Google no quiere ser mi amigo.
Bueno, el señor Calculadora Humana, hace poco participo en un reality llamado «Colombia tiene talento». La impresión que me dio es de alguien talentoso. Si es verdad lo que dicen en este blog, pues que mal que el Calculadora Humana estafe de esa manera. De pronto lo hizo por codicia, u algo parecido, sabrán más los de este medio, la codicia es algo tan frecuente en medios competitivos.
No se si por aquí se pueden pasar vídeos, pero al que guste mirar buscar en youtube.
Por cierto, felicidades por el blog.
Hola Guillermo,
El método Popoff consiste en recibir información de forma encubierta (las telecomunicaciones avanzan «que es una barbaridad»). Mr. Popoff, un telepredicador norteamericano, utilizaba con habilidad este método. James Randi lo explica, entre otros engaños, en este vídeo (que ha aparecido en un artículo de Gaussianos):
http://www.youtube.com/watch?v=YJhtXMvXH4E#t=126
Podéis consultar records de cálculo mental y memoria, obtenidos en condiciones seguras, en:
http://www.recordholders.org/en/list/memory.html#games
Dudo que el «talentoso» García Serrano ostente la titularidad de ninguno de estos records contrastados.
Me da tristeza que personas como ustedes intenten desprestigiar una persona tan brillante como el, pues por ser COLOMBIANO NO ES UN ESTAFADOR como ustedes lo tildan, no todos los colombianos somo tramposos, narcotraficantes o prostitutas como lo creen en todo el mundo, Jaime García es un ser brillante que genera envidia y controversias, pero nunca un mentiroso el tiene toda una carrera desde sus inicios en la universidad hasta el día de hoy y me da vergüenza que una persona que ni siquiera investiga sobre una persona que no sabe su pasado y que solo por envidia lo desprestigia… Lee más »
Nadie ha dicho nada de que sea colombiano, deja de decir tonterías. Decimos que es un estafador porque lo parece, y poco tiene que ver eso con su nacionalidad (que yo ni conocía). La prueba evidente del fraude está en el último vídeo, cuando «calcula» el factorial de 27, en la pantalla del falso alumno sale un resultado (en números muuuy grandes para que se vea desde la cámara), pero que no es correcto (aparecen sólo algunos decimales, cuando hay bastantes más), y el «matemático» Jaime da únicamente la cifra que aparece en pantalla, y recitada de un modo extraño,… Lee más »
¿De verdad te crees que una persona «investigando» por su cuenta sería de capaz de inventarse métodos que ninguna Universidad ha conseguido? ¿de verdad te crees que aunque tuviera esos métodos (que ni releva ni por lo tanto existen) podría aplicarlos a mayor velocidad que una calculadora? Es que, simplemente, la biología de nuestro cerebro no lo permite. En tu video está otra prueba de su fraude. En la típica prueba amañada y acordada de antemano, le piden que calcule el logaritmo (curiosamente el decimal y no el neperiano, aunque ellos no hagan ninguna distinción ni aclaración, pero él acierta… Lee más »
En el vídeo que cita Patricia está la clave del asunto: Jaime nos cuenta que los sábados está dictando unos cursos donde explica detalladamente su técnica. ¿Por qué no hay alumnos suyos asombrando al mundo con exhibiciones similares a las suyas? Si, como él dice, su técnica es la del ábaco japonés, ¿realmente quiere hacernos creer que con un ábaco se pueden calcular logaritmos, senos, raíces de índice 13 o series de dígitos de PI y además instantáneamente?. ¿Cómo puede pensar que nos vamos a dejar tomar el pelo tan descaradamente?. Este caso es singular, los magos y prestidigitadores hacen… Lee más »
Patricia, empiezas defendiendo a Jaime García Serrano «por ser colombiano». El hecho de ser colombiano no puede servir de argumento de defensa ni de ataque, y aquí nadie le ha criticado por eso; en realidad muchos no sabíamos su nacionalidad. Después continúas defendiendo a los colombianos,con mucha razón pero poca lógica, pues nadie les ha atacado. Pasas a acusar al autor del artículo de no investigar, lo cual no solo es aventurado sino que si repasas el blog podrás comprobar que no es cierto. Y rematas tu defensa insultando de forma genérica a los españoles, suponiendo (sin razón) que todos… Lee más »
Jaime no es un estafador por ser Colombiano, es un estafador por inventarse el número Pi e intentar colarlo como un récord del mundo.
Seguramente sí es brillante, porque para engañar a tanta gente hay que tener un don.
No sé porqué me parece que acá hay cerca de una decena de comentarios defendiendo a Jaime García, y que deben provenir de una misma ip. La suspicacia me mata.
Quedé metido qué es lo que pasaba a los 4:55 se ve al tipo mirando hacia adelante… que quiere decir que hace trampa al mirar hacia adelante???
Hola Soy Daniel Rojas y soy la primer persona que compitio con Jaime Garcia, Eso fue hace mas o menos 30 años, en ese tiempo era el jefe de la seccion tecnica de Davivienda y poseiamos unos de los computadores mas modernos y potentes de ese tiempo un IBM 4331, a nosotros nos pidio PACHECO hacer el programa en nuestras instalaciones, y yo hize el programa para competir con Jaime. Jaime estuvo mas o menos un mes en nuestras instalaciones preparando la competencia, yo necesitaba saber que tipo de calculos el efectua para poder programarlos, desde el inicio realmente me… Lee más »
Que cuento tan fantástico. Cualquiera que no haya visto el vídeo podría pensar que se equivocó en 2 ó 3 dígitos. Cualquiera que no haya visto sus vídeos podría pensar que es capaz de calcular decimales en las raíces cuadradas, cosa que no hace, recita números inventados a toda velocidad para que no se entienda. Si Jaime fuera buen calculista habría participado en algún campeonato de cálculo. Si fuera bueno con la memorización habría participado en alguno de memoria. Le invito a participar en el campeonato Speed-Memory en Valencia el 24 de Mayo. Pronto será anunciado en la Web: http://www.speed-memory.com/… Lee más »
http://www.cromos.com.co/actualidad/articulo-149344-«reto-a-alberto-coto-a-compita-conmigo-sin-papel-ni-lapiz»-jaime-garcia
No se comprueba que JGS se atribuye records no conseguidos tal como el seudo artículo sugiere. Es bien sabido que JGS fija metas ambiciosas, algunas veces conseguidas en tiempo superior al inicialmente planeado. Tal vez fijar metas ambiciosas son las que lo han llevado a ser lo que es. Veo en el seudo artículo envidia pura. ¿Qué es lo que le duele a quien se «atreve» a difamar? ¿En que le afecta que el señor García Serrano sea un gran calculista? ¿Cómo puedes afirmar que cierto record fijado no sea superado en el futuro por JGS?
Comparto lo que dice Daniel Rojas, Jaime Garcia no es un estafador, yo lo conocí en Bogotá hace 32 años y me dejó impresionado por su precisión y rapidez para resolver cálculos matemáticos bastante complejos y lo volví a ver en Agosto del 2013 en Aguachica Cesar, y de estafador no tiene nada porque hasta cobra barato. La verdad que el señor Jaime tiene un Don que poco tienen y lo que los conocemos sabemos que es una persona muy humilde. Doy testimonio de su gran talento porque lo he visto hacer sus presentaciones directamente no por un vídeo, que… Lee más »