Si así fue, así pudo ser; si así fuera, así podría ser, pero como no es, no es. Eso es lógica.
Lewis Carroll
Fuente: INFINITUM. Citas Matemáticas
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Si así fue, así pudo ser; si así fuera, así podría ser, pero como no es, no es. Eso es lógica.
Lewis Carroll
Fuente: INFINITUM. Citas Matemáticas
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Puedes utilizar código LaTeX para insertar fórmulas en los comentarios. Sólo tienes que escribir
[latex]código-latex-que-quieras-insertar[/latex]
o
$latex código-latex-que-quieras-insertar$
.
Si tienes alguna duda sobre cómo escribir algún símbolo puede ayudarte la Wikipedia.
Y si los símbolos < y > te dan problemas al escribir en LaTeX, te recomiendo que uses los códigos html & lt; y & gt; (sin los espacios) respectivamente.
Lo que dice Carroll entonces es que la lógica finalmente es incapaz de salir más allá de sus propios límites. Puede aplicarse dentro de un marco de referencia establecido pero no sondear terreno nuevo por si misma.
Mayor claridad imposible, vamos…
Bajo mi punto de vista, con lo que juega aqui el señor Charles Lutwidge Dogson, es el espacio tiempo, dandonos a entender que cualquier pensamiento sobre lo que «podría» o «pudiese» es total y absolutamente futil, ya que en los aspectos de la vida,las ilusiones, desgraciadamente, suelen ser profanadas por la oscura y fria realidad.
Completamente de acuerdo con Guardian Infinito, creo que lo que quiere decir con «eso es lógica» es que lo que ha dicho es lógico. «Si así fue así pudo ser» significa (en términos lógicos) que para haber sido como fue era necesario que pudiese ser así de antemano. «Si así fuera así podría ser» es igual cambiando el tiempo verbal, yo interpreto que se refiere al mismo momento (espacio-tiempo, :)) pero sugiriendo una posibilidad diferente. «pero como no es, no es» está haciendo uso de una tautología: Si no es no es; tras afirmar que no es. Pero como la… Lee más »
[…] – Lewis Carrol, lógico, matemático y escritor(Vía Gaussianos) […]
[…] Alicia (la del país de las maravillas de Lewis Carroll) en una de sus múltiples historias conoció a dos animales: un león y un unicornio. El león mentía lunes, martes y miércoles y decía la verdad el resto de días y el unicornio mentía jueves, viernes y sábado y decía la verdad el resto. Más adelante conoció a dos hermanos: Twedledum y Twedledee. Uno de ellos sigue las costumbres del león y el otro las del unicornio (en lo que a mentir y decir la verdad se refiere), pero Alicia no sabe quién corresponde a cada uno de los… Lee más »