Hace unos días una gran cantidad de medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros, se hacían eco de una noticia cuanto menos sorprendente: la resolución por parte del estudiante de 16 años Shouryya Ray de dos problemas abiertos, uno de ellos propuesto por Newton hace más de 300 años. Después de buscar algo más de información de la que aportaban los medios (sin mucha suerte, la verdad), yo mismo publiqué este post sobre el tema esperando que vuestros comentarios arrojaran algo más de luz al asunto.

Shouryya Ray

Y así fue. Varios de vosotros comentasteis que parecía ser que la cosa no era para tanto, que la noticia se había exagerado y se había elevado injustamente a la categoría de genio a un chico que «simplemente» era un muy buen estudiante.

Esta mañana Francis me pasaba este enlace a un documento en pdf donde los profesores de Shouryya, Raqlph Chill y Jürgen Voigt, aclaran el asunto, si es que no estaba suficientemente claro ya. En dicho documento se puede encontrar el trabajo que realmente realizó Shouryya y algunos comentarios sobre el mismo y sobre la locura periodística que ha generado. Os dejo la traducción de la última parte del texto:

Volvamos al problema (1)

\begin{matrix} \dot u = -u \sqrt{u^2+v^2}, \; u(0)=u_0 > 0 \\ \dot v = -v \sqrt{u^2+v^2} -g, \; v(0)=v_0 \end{matrix}

que es el comienzo de la historia en los medios. En el contexto del trabajo de Shouryya Ray se produjo una desafortunada circunstancia, que fue la publicación de un artículo en 2007 (An analytic solution of projectile motion with the quadratic resistance law using the homotopy analysis method, el pie de página 8 en el pdf) que decía que no se conocía solución analítica del problema, o que se conocía solamente en casos especiales. Esto pudo haber llevado a error a Shouryya, que no era consciente de la teoría clásica de ecuaciones diferenciales ordinarias. De hecho, mucho matemáticos han considerado el problema del movimiento de un proyectil en el aire durante un tiempo largo. Un enfoque adicional, por ejemplo, fue propuesto por Johann Bernoulli, que transformó el problema en cuestión en una cierta ecuación que hoy es conocida como ecuación diferencial de Bernoulli.

[…]

Para concluir, Shouryya Ray ha obtenido soluciones analíticas del problema (1), transformándolo en otro problema y aplicando un reciente resultado para obtener una fórmula recursiva para los coeficientes de una cierta serie de potencias (Nota: los detalles están en el pdf). Dado el nivel de requisitos previos que él tenía, ha hecho grandes progresos. De todas formas todos los pasos que ha dado son básicamente conocidos por expertos, y queremos enfatizar en que él no resolvió ningún problema abierto propuesto por Newton.

No sabemos cómo esta lamentable afirmación llegó a varios periódicos. Aparentemente, esta afirmación no fue refrendada por expertos en el campo, quienes deberían haber estado involucrados en la evaluación del trabajo. Esperamos que este pequeño texto dé la información necesaria a la comunidad matemática, y que permita poner en contexto y apreciar el trabajo de Shouryya Ray, que piensa comenzar una carrera en matemáticas y física.

Vamos, la cuestión es que, como se veía venir, Shouryya es un gran estudiante, pero no un genio, al menos por ahora. De todas formas, teniendo en cuenta que son 16 los años que tiene actualmente, su futuro es muy prometedor. Esperemos tener noticias suyas en los próximos años.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: