Como muchos de vosotros sabéis, el pasado fin de semana se ha celebrado la tercera edición del evento de divulgación científica organizado por Naukas.com (antes Amazings.es). Y, como en los dos años anteriores, he tenido el honor de participar en él dando una charla corta de 10 minutos. Si en 2011 fue Paradojas matemáticas y en 2012 El teorema devora-matemáticos, este año 2013 mi charla se tituló Cosas raras provocadas por el infinito. Podéis ver haciendo click en la siguiente imagen:

(Imagen tomada por Paco Bellido.)

En ella comento algunas curiosidades relacionadas con el infinito, entre las que se encuentran la leyenda del ajedrez, el problema de Basilea (y II), la diagonalización de Cantor o el conjunto de Mandelbrot. Espero que os gustara a quienes la visteis en directo y que os guste a los que la veáis ahora.

Podéis ver todas las charlas entrado a la web de EiTB y haciendo click en Naukas 2013 en el menú de la izquierda. Por cierto, gran trabajo de la gente de la cadena autonómica vasca con los vídeos, como siempre.

Y sobre el evento en sí, pues magnífico, como en los años anteriores. Un nuevo éxito de público, como siempre, y una gozada en lo que se refiere a la calidad divulgativa de las charlas y a la calidad humana de los ponentes.

(Imagen tomada por wicho.)

Es maravilloso poder disfrutar in situ de toda esta gente que se desvive por viajar a Bilbao (en algunos casos con tremendos palizones) para contribuir con este evento y que pone todo de su parte para que todo salga bien durante los días que dura el mismo. Y os aseguro que las conversaciones que se generan entre todos nosotros, tanto en el propio evento como fuera de él (en las comidas, los cafés, las cenas, etc.), son tremendamente enriquecedoras.

(Imagen tomada por Paco Bellido.)

Por todo ello, y por muchas otras cosas, si el evento Naukas continúa celebrándose, en Bilbao o en otro sitio, yo estaré allí siempre que el tiempo me lo permita. Ojalá así sea.

Y para terminar, os dejo algunas de las entradas que he visto en otros blogs en las que algunos colaboradores de Naukas hablan sobre el evento:


Por cierto, sobre el tema de la diagonalización de Cantor he encontrado este vídeo en Ed’s Scribbles que me parece interesante compartir con vosotros. Explica lo mismo que yo en aquel post y en mi charla, pero nunca está de más verlo explicado por otra persona:

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: