Como ha ocurrido en los dos años anteriores, el último fin de semana de septiembre se convierte en cita obligada para todos los amantes de la ciencia y de la divulgación científica por la celebración de, en este caso, Naukas Bilbao 2013, evento organizado por Naukas.com que este año tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre en Bilbao. El lugar de celebración será, como en ocasiones anteriores, el Paraninfo de la UPV/EHU, situado cerca del Museo Guggenheim.
En este enlace podéis consultar el programa completo del evento, que consistirá, como es habitual, en charlas cortas (unos 10 minutos) de temas relacionados con la ciencia. Este año también habrá entrevistas a personalidades importantes en el panorama científico español (como son Pedro Miguel Etxenike, Agustín Sánchez Lavega, Ricardo Amils y Manuel Lozano Leyva) y actividades para niños a cargo de Alfred López y Clara Grima.
En lo que se refiere a mi persona, este año vuelvo a estar encargado de una de las charlas cortas. Su título es Cosas extrañas provocadas por el infinito y está programada a las 12:00 horas del sábado 28 de septiembre. El resto de charlas relacionadas con las matemáticas son Bad charts (malas gráficas o cómo no representar datos), a cargo de Iñaki Úcar (viernes 27 a las 12:40), πsadilla en la cocina, a cargo de Tito Eliatron (sábado 28 a las 12:50) y El anumerismo y su p*** madre, a cargo de Clara Grima (sábado 28 a las 13:50).
En principio las charlas volverán a ser grabadas, por lo que en cuanto estén online pondré aquí la mía y algún enlace para que podáis ver las demás.
Espero que, como en las dos ediciones anteriores, llenéis el Paraninfo durante los dos días. Y si no sois de Bilbao y tampoco podéis viajar allí estad atentos a Naukas.com esos días para poder ver el evento en streaming.
Y para terminar comentaros que los días 1, 2 y 3 de octubre se celebrará en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián el evento Naukas Quantum, y si el de Bilbao es para no perdérselo éste lo es mucho más. En él, además de un buen puñado de colaboradores de Naukas, participarán varios premios Nobel y otras importantes figuras de la ciencia a nivel mundial, como el español Juan Ignacio Cirac, premio Wolf de Física 2013. El programa completo lo tenéis en el mismo enlace en el que está el de Naukas Bilbao 2013. Yo no podré asistir, pero si vosotros podéis no lo dudéis ni un instante.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Como ha ocurrido en los dos años anteriores, el último fin de semana de septiembre se convierte en cita obligada para todos los amantes de la ciencia y de la divulgación científica por la celebración de, en este caso, Na…
Pues ese formato en San Sebastián de mezclar investigadores de primerísimo nivel con blogueros aficionados a las ciencias … pues, como que no lo veo bien.
Por otro lado, en San Sebastian todo el mundo sabe de lo que no se puede hablar. Así que nada, ¡a cerrar la boca y a seguir haciendo comunidad!.
Mirad esto:
http://www.pleated-jeans.com/wp-content/uploads/2013/08/gg.jpg
¿De que no se puede hablar en San Sebastián?
Juanjo Escribano, pues de lo que no se puede hablar es de política. Más en concreto de cómo pueden esos personajes influenciados por los ex-batasunos acceder a los más altos cargos de responsabilidad en las instituciones académico-sociales del país vasco.
De hecho yo intenté defender en un blog, de estos relacionados con la UPV/EHU, a los docentes que se tuvieron que exiliar del país vasco frente al rector de la UPV/EHU (que es hermano de su hermana) y me censuraron el comentario.