Probablemente muchos de vosotros hayáis visto estos días en los informativos la noticia sobre el nuevo récord Guinness de decimales del número por parte de Jaime García Serrano. Por ejemplo, en este enlace, podéis verlo.
El anterior récord, aunque no fue homologado, pertenecía a Akira Haraguchi, psiquiatra japonés.
El caso es que al parecer este nuevo reto con los decimales de no ha sido como los anteriores. En otras tentativas se recitaron todos los decimales, pero en ésta no se hizo así. En un cierto momento Jaime dice que si siguiera estaría unas 50 horas seguidas. Por tanto si quieren pueden escoger una página de entre las 652 que componen el pdf con los 150000 decimales de
y la elegida es la 197. Jaime pide la página anterior para continuar a partir de ella y cuando la ha inspeccionado la sigue. Hasta aquí bueno, se podría aceptar. El problema es que los números que aparecen en esa página no pertenecen al listado los 150000 primeros decimales del número
. Increíble, ¿verdad? Veámoslo:
Silvia, una lectora de Gaussianos, me ha enviado un mail con el enlace a la noticia en El Mundo en el que se puede ver un vídeo del evento. La noticia es ésta y el vídeo es el siguiente (ACTUALIZACIÓN DE AGOSTO DE 2023: El vídeo ya no está disponible):
La página 197, la elegida supongo que por el notario es la siguiente:
Yo he probado un par de secuencia en un par de páginas que tienen almacenados muchos más decimales de que esos 150000 y no aparecen o aparecen mucho después del 150000. Las páginas son Pi Search (200 millones de decimales almacenados) y Pi Phone Number Search String (4200 millones de decimales almacenados).
Os pongo un ejemplo:
En la imagen aparece, entre otras, la secuencia . Según las dos páginas esta secuencia aparece en la posición
, muy por delante de la posición 150000.
O alguien nos explica este asunto, a poder ser el propio Jaime, o creo que el prestigio de este calculista va a bajar bastante.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Un comentario «editorial»: Hay un errorcillo en el código HTML de la página (en el enlace a Akira Haraguchi), y me impide ver bien la página.
Efectivamente no parece que concuerde con el número PI … todo un misterio. Para los que se preguntan para que sirve todo esto dos consideraciones: 1) Con un esfuerzo mnemotécnico no demasiado grande (comparese pej con la preparación de unas oposiciones) algunas de estas personas consiguen vivir toda su vida vendiendo sus libros y dándo conferencias. Parece que puede ser rentable. 2) Hay una cuestión histórica que se nos escapa, debido quizás a la época en que vivimos. Muchos de los grandes matemáticos fueron grandes calculistas o pasaban horas y horas heciendo cuentas que hoy nos parecerían absurdas. Euler, Gauss,… Lee más »
La verdad es que me parece un intento absurdo, la gente ya no sabe qué hacer para conseguir records. Yo iba a haber asistido al «espectáculo» ya que me encontraba en la facultad en esos momentos para ver qué pasaba pero al final no pude porque tenía cosas más importantes que hacer allí. Había bastante revuelo por cierto.
Pues a simple vista yo diría que estamos ante una estafa. He hecho otra prueba tomando la secuencia 9247508, que aparece en la línea siguiente de donde aparecía 8128562, y las dos páginas mencionadas coinciden en que se encuentra en la posición 6.131.035, muy lejos también de los 150.000.
Peo lo demencial del asunto es que el menda se equivoca (nada más empezar) en los decimales 21 y 22, se ve en el propio video, en vez de 26 dice 58 y se queda tan ancho, y a partir de ahí sigue con una secuencia completamente errónea, para luego liarnos con el truquito de la página 197 que según decís tampoco es correcta. Por lo menos para que fuese factible debería haberse aprendido por lo menos los 100 primeros decimales que seguro que no le hubiera costado tanto, pero equivocarse ahi, tiene delito porque hasta yo me se los… Lee más »
No se equivoca en los decimales 21 y 22, simplemente es que el video avanza unos segundos y los números que dice corresponden a otras posiciones. Pasa varias veces pero el video está montado de manera que parezca que dice los decimales de forma contínua (que lo hace, pero no salen todos en el video). Después de decir eso, también me parece un poco raro el método ese de la página 197. Si os fijáis, también le hacen decir la última fila de dígitos, «para demostrar que se sabe hasta el 150.000», supongo. En resumen, como dicen por ahí, parece… Lee más »
Yo diría que es una estafa mal montada. Tiene pinta de seguir una metodología, por ejemplo, como haría yo: la ultima linea de cada pagina encierra un código, y con el a partir de operaciones matemáticas generas una secuencia con pinta de aleatoria. Así, con que te enseñen una linea de la pagina anterior calculas toda la nueva sin el mas mínimo esfuerzo. Obviamente no coincide con pi, porque es una secuencia inventada, pero quien se va a enterar con una pagina al azar entre 150000 dígitos. yo he probado algunas secuencias que recita que ni siquiera están contenidas en… Lee más »
Si, como parece ser, hubiese sido una estafa,no creo que a este individuo, famoso por mercantilizar su «habilidad», le cueste mucho cambiar de profesión. Podría pasar facilmente de «calculista prodigio» a «cuentista profesional».
Ahora, en serio, no creo que le afecte. Ya saben, aquello de «business is business». Seguirá vendiendo libros, igualito que Uri Geller….
Saludos.
Yo estuve ahí, y puedo certificar que Jaime García Serrano recitó las 4 primeras páginas (y no sé si también la quinta completa o sólo parte de la misma). Cada una de las páginas consistía en 8 filas de 29 decimales, por tanto, 232 decimales, salvo la primera que contenía alguno menos… Recordaba que la secuencia 999999 aparecía antes del milésimo decimal (de hecho, lo he comprobado en Pi Search, está entre los decimales 762 y 767), así que esperaba con cierta expectación el momento en que el famoso calculista recitara dicha secuencia. Sin embargo, en las cinco primeras páginas… Lee más »
[ironic mode]Y para recitar los 150.000 dígitos en 50 días tendría hacerlo a una velocidad de 29 decimales por segundo. Todo esto es un timo.[/ironic mode]
Si se recita 1 decimal por segundo, para recitar 150000 decimales se tardaría 41 horas y 40 minutos.
Para recitar 150000 decimales en 50 horas hay que hacerlo a un promedio de 1,2 segundos por decimal.
Es decir, recitando 50 decimales por minuto, en 50 horas se recitarán 150000 decimales.
que puto estafador!!
Es increíble. Menuda chapuza y menudo morro que tiene este tío. Lo que más me jode de todo esto es que lo han recogido los medios de comunicación y hasta ha sido contraportada de El Mundo, con lo que menuda promoción se ha hecho … Este tío merece una buena publicidad negativa, aunque sólo sea por haber tratado de engañar a la gente.
¿Fraude en el record Guinness de memorización de cifras de PI?…
En Gaussianos han descubierto lo que parece ser un fraude en el nuevo record Guinness de memorización de cifras de PI. Al parecer, las cifras recitadas por el colombiano Jaime García Serrano no aparecen en la parte de PI supuestamente memorizada….
Lo que a mí me sorprende es que ningún medio saque ahora esta noticia. Vale que parece que nos engañó a todos y que generalmente cuesta mucho rectificar y decir que te la han colado, pero no es menos cierto que gente de este tipo tiene que ser desenmascarada cuanto antes. Y ahora que se le ha pillado en un enorme renuncio es el mejor momento.
aquí tenía yo 1000000 de cifras:
http://neoparaiso.com/logo/valor-de-pi.html
Me resulta extraño que se homologue un record cuando no se ha verificado la tarea completa sino sólo una parte de ella. Creo que el problema no es del Sr. Serrano.
Omar que los dígitos que aparecen no correspondan a pi en los lugares en los que deberían estar y que el señor Jaime García Serrano los recite creo que sí es problema suyo. Algo no cruadra y lo mejor que podía hacer es explicarlo.
Ya puede recitar los
primeros dígitos de
(sin beber agua) y el cantar del mío Cid seguido (en el idioma lingala) que sigo sin entender cómo se puede dar tanto bombo a semejante banalidad. Estos hechos no contribuyen a mejorar la imagen social de las matemáticas. Y encima cobrando por ello. Si Gauss (entre muchos otros) levantara la cabeza
DiAmOnD: Ante cualquier cuestionamiento formal o apelación al record adjudicado, yo creo que la explicación la debería dar el jurado o el responsable del evento.
Hablando de pi y buscar secuencias en sus decimales, me he acordado de este gran artículo de Tio Petros:
http://tiopetrus.blogia.com/2003/092201-mensajes-ocultos-en-pi.php
En general os recomiendo todo su blog pues está repleto de artículos geniales.
Bueno, si vale recitar una página cualquiera de Pi, pues me adjudico el record absoluto…
Al ser Pi transcendente, tan sólo tengo que decir una secuencia al azar (o no tan al azar como 01234567890123456789…) y seguro que se encuentra en alguna página…
Es más, puede que esa secuencia se encuentre en el dígito 10^20, por tanto se me podría adjudicar el récord de memorizar las primeras 10^20 cifras del número Pi (con un par).
No es así, pues el jurado te indica a partir de cual posición debes continuar recitando.
uno de tantos lo que dices no es correcto, ya que por ejemplo el número de Liouville es trascendente, pero no cumple que cualquier secuencia de números está contenida en él. Omar, en cada página del pdf había unos 200 decimales de . La página que se eligió fue la 197. Por tanto estamos hablando, más o menos, de la posición 40000 de los decimales de . Jaime recitó sin fallo esa página, pero los números que dijo no corresponden con los dígitos de es ese lugar. Yo creo que es Jaime quien debería explicar por qué recita una secuencia… Lee más »
Para llegar a la verdad no debemos apresurarnos y prejuzgar. Debemos escuchar también a la otra parte. El acusado tiene derecho a defenderse y a presentar su descargo.
Recomiendo que tratemos de contactarnos con los actores para que nos remitan su explicación sobre este asunto que nos resulta tan interesante.
Omar yo no he prejuzgado, he sacado conclusiones a partir de una pruebas que al menos para mí son concluyentes. Por otra parte, bien es cierto que se debe escuchar también a la otra parte. Como, al menos que yo sepa, Jaime no ha dado ninguna explicación pública (ni siquiera en su propia web aparece nada sobre el récord, aunque juraría que días antes del intento sí había información sobre el tema) le he pedido a través de la sección de contacto de su web que si es posible nos dé su versión del tema. Cuando me conteste publicaré el… Lee más »
Esto no es prejuzgar, hay un vídeo en el se ven páginas con decimales de PI y que no figuran entre los 150.000 primeros. Más evidente, imposible. Sospecho, que quien hizo de notario es amigo del propio García Serrano, su propio hijo controlaba el ordenador, y convocó a los medios por un tema de «amistades». La mentira hace mucho daño y creo que hay que mover esto en pos de la verdad. Se ve a la legua que el Señor García Serrano ha intentado engañar a todo el Mundo … hace 20 años lo hubiese conseguido.
Omar aplica la lógica de la justicia española. Mientras no lo diga un juez, el crimen es «presunto»… como el jamón en Portugal 😀
Si la página 197 no contiene una secuencia válida entre los 150000 primeros decimales de PI, es un fraude. Que lo pinte como quiera, pero es un fraude.
Tal vez un especialista en derecho nos pueda ilustrar al respecto…
Perdona Lek, no soy experto en derecho, pero la presunción de inocencia no es, afortunadamente, un capricho de la justicia española, sino un principio reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y , en mi opinión, Omar hace un comentario extraordinariamente maduro y consecuente al pedir que se escuche a la otra parte y Diamond hace muy bien en consultar al protagonista de este asunto. En terminos matemáticos: una cosa es una conjetura y otra es un teorema.
Agustín, mi comentario no era una puya hacia Omar, sino que la presunción de inocencia tiene (debería tener) sus propios límites. Un terrorista al que le explota la bomba y se muere no es un supuesto terrorista con una supuesta bomba 😉
Y si el hombre éste ha recitado, asegura, los 150000 primeros decimales de PI y resulta que entre ellos no está la secuencia de la dichosa página 197……. pues no lo ha hecho, con todos mis respetos.
Estoy de acuerdo en que la presunción de inocencia siempre por delante, pero: 1)Si alguien dice que se sabe 150.000 decimales de PI tendrá que recitarlos todos, no? Os imagináis a un corredor de los 100 kms que para demostrar que los corre todos sólo lo hace los 800 primeros metros y luego 200 metros intercalados y 50 metros al final? Joer … 2) El vídeo de la prueba indica que los números no corresponden a PI, lo que significa que se los ha inventado, para mí está más claro que el agua 3) Estoy de acuerdo en que hay… Lee más »
El video muestra que los jurados parecen tener las 652 páginas impresas. Nótese además que en el lado opuesto a la pantalla hay otra persona filmando. Algunas preguntas sobre el tema: ¿Se podrá conseguir ese video? ¿Es correcto que alguién recite los decimales en una sala donde hay una pantalla gigante en donde aparecen los mismos decimales? ¿El operador de la computadora es un allegado al retador? ¿A que secuencia corresponden los decimales cuestionados? ¿Son iguales todas las bases de datos disponibles de los decimales de Pi? ¿Hay algunas bases de datos erróneas en circulación? ¿Habrá tomado el desafiante una… Lee más »
1) Quien maneja el ordenador es su hijo 2) Sospecho que el «árbitro» es amigo suyo 3) Lo que busca es obvio: impacto mediático. 4) Daba por hecho que nadie se iba a enterar, por suerte hay gente que se ha ocupado de realmente ser juez buscando si estaban o no en pi esos dígitos. 5) De veras crees que alguien se va a memorizar 150.000 decimales de Pi y que no sean verdaderos ? jejeje Entonces sí que habría que darle un premio. 6) Está en su derecho a defenderse y espero que lo haga … También puede repetir… Lee más »
Has respondido sólo una pregunta; la que marcaste como 1).
Llevo un par de dias dándole vueltas a una cuestión: ¿De verdad es posible para un ser humano memorizar 150000 decimales de pi?. Me refiero no sólo al hecho de si este Sr. ha mentido de forma intencionada ó involuntaria, tambien a si es posible desde el punto de vista del esfuerzo y la dedicación requerida, y sobre todo a si este u otros «prodigios» del calculismo mental estarían dispuestos a repetir sus «presuntas hazañas», bajo estrictas condiciones de control….de esas que se nos exige en cualquier rama de las ciencias, vamos. Me viene a la memoria el libro de… Lee más »
Está comprobado que existen personas con capacidades extraordinarias, especialmente las que se relacionan con una memoria casi ilimitada. Incluso existen casos de personas que tienen un cociente de inteligencia muy bajo pero poseen alguna habilidad extraordinaria en realizar una tarea en forma casi perfecta. Los científicos vienen estudiando estos fenómenos desde hace años. Parece ser que el cerebro humano tiene muchas más capacidades de las que conocemos y que podemos manejar. También existen técnicas comprobadas para desarrollar la memoria.
En el caso que nos ocupa, el Sr. Jaime no es un desconocido. En su página web hay una biografía extraordinaria de su carrera. Parece ser que se trata de una persona con capacidades extraordinarias. Está por verse como responde a las acusaciones recibidas.
En el caso del número Pi, me pregunto si se trata de una memorización de sus decimales o si existe un algoritmo o algún método que puede efectuarse mentalmente.
¡Eso si que sería interesante!
No creo que Jaime haya memorizado unos números que no se corresponden con los decimales de , ya que según sus propias palabras lleva 15 años almacenándolos (hecho también que descarta la posibilidad de que utilice algún algoritmo para calcularlos). No creo que haya tomado una base de datos errónea desde hace 15 años. Por otra parte, si la cosa es algo seria, supongo que el pdf que tenían en el intento de récord no lo aportaría Jaime. Lo más lógico y coherente es que lo aportara el jurado. Que lo aportara Jaime no sería nada serio. Por eso la… Lee más »
¡Que suspenso!
Memorizar 150.000 decimales de PI, no es algo del otro mundo. Imaginemos uno de los métodos tradicionales: asociar cada decimal de PI con una palabra que contenga el mismo número de letras que el citado decimal. Un ejemplo típico que no me pertenece: «Soy y seré a todos definible; mi nombre tengo que daros cociente diametral siempre inmedible soy de los redondos aros.» Nos daría: 3.1415926535897932384 Para 150.000 digitos el texto equivalente sería el de un libro de tamaño medio. Se puede conseguir en un tiempo razonable. De hecho así se transmitian los conocimientos en algunas culturas (memorizando libros completos).… Lee más »
Recordad el Cadaeic Cadenza. Con ese texto se pueden memorizar casi 4000 decimales de
. No puedo imaginar un texto que sirviera para memorizar 150000…Sería impresionante.
Aquí hay un poster de Pi con 350390 decimales visibles:
http://www.unihedron.com/projects/pi/index.php
El primer millón de dígitos del número Pi:
http://www.exploratorium.edu/pi/Pi10-6.html
de hecho, el discurso del ministro español de visita en el Congo no era otra cosa sino una regla nemotécnica encubierta para recitar unos cuantos decimales consecutivos de pi. Los aplausos que se oyen confirman el éxito de la regla.
http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/moratinoscongo280108.mp3
Diamond, yo también le escribí y nada, no se ha dignado a responder. Le aporté todas las pruebas, le comenté el tema y muy bien explicado, pero nada, no me da su versión de los hechos… y lo mejor de todo ¿Si nada tiene que ocultar cómo es que ha quitado toda información referente al Récord si unos días antes, lo anunciaba a bombo y platillo? Sinceramente, creo que este señor quería publicidad y eso es lo que consiguió, el resto… le resbala y ¡¡es una pena!! porque al menos, podría dar la cara y explicar que le pasó, de… Lee más »