En estos días ha salido el nuevo número, el noveno, de PIkasle, revista online de matemáticas creada por un grupo de estudiantes de la Universidad del País Vasco.

En este nuevo número la portada la ocupa un extraño «ser» formado por símbolos matemáticos como la negación, el «para todo», el «existe» la implicación y la doble implicación, etc.

Os dejo los contenidos de este número contados por los propios autores:

  • Presentamos varias noticias de interés para estudiantes, como la conferencia del ciclo M4temozioa (Bilbao) o la posibilidad de participar como voluntario en la AIMS Conference on Dynamical Systems, Differential Equations and Applications (Madrid).
  • Antonio Gallastegui nos habla de la jornada Kultura Zientifikoa 1. Jaialdia.
  • Josu Doncel nos cuenta su experiencia en Al acabar la carrera, ¿qué?
  • Ricardo Grande y Josué Tonelli-Cueto entrevistan a Peter Neumann, quien nos habla de su trabajo historiográfico en la traducción de los manuscritos de Galois al inglés.
  • Víctor Manero nos explica las matemáticas del paralaje, método para calcular la distancia a las estrellas.
  • Amaiur Holgado y Nahia Agirregoikoa nos hablan sobre edificios y matemáticas en Fantasiazko Eraikinak.
  • Aitziber Ibáñez nos presenta la vida y contribuciones de Stefan Banach en Un paseo por la historia.
  • Y en el concurso de Txomin se resuelven los problemas 1 y 2 y se plantea el siguiente.

Podéis acceder online a este noveno número de PIkasle en este enlace, y también podéis descargarlo de manera gratuita en este otro enlace. Pues nada, ya solamente queda desearos que la disfrutéis. Bueno, y también que la difundáis entre vuestros amigos y conocidos y vuestras redes sociales, la gente de PIkasle lo merece.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉