Introducción
Desde el principio de los tiempos los tatuajes se han utilizado como representación de sentimientos, formas de ser o gustos y aficiones. Sobre todo en las últimas décadas, en las que este tipo de modificación de la piel ha aumentado de forma considerable y ha llegado a todos los grupos de individuos.
Como decimos, existen tatuajes de todo tipo: dedicados a las madres, con iniciales o nombres de novios/as (peligrosos), venerando a héroes y personajes famosos, con dibujos representativos de nuestros gustos o de nuestra propia personalidad…
Y digo yo: ¿y las matemáticas? ¿Por qué no hacernos un tatuaje que recuerde cierto símbolo o cierta fórmula que para nosotros haya sido importante o que simplemente nos guste? Pues los hay. Y muchos, por cierto. Os voy a presentar algunos de los que me he ido encontrando por internet en los últimos tiempos.
Tatuajes matemáticos variados
Los tenemos recordando fórmulas básicas, como la de la resolución de ecuaciones de segundo grado (vía Student Hacks):
O resultados más avanzados, como el desarrollo de Taylor de la función :
Y hasta las bases de la teoría de conjuntos conocida debidas a Zermelo y a Fraenkel junto con el axima de elección (cuyas siglas son ZFC):
Los hay también de funciones, como la exponencial
y la hipérbola :
No podían faltar otras relaciones e identidades famosas, como la fórmula de Einstein junto a su descubridor (vía El Tao de la física)
o la identidad de Euler
de la cual vemos otro ejemplo
Nuestro amado (la proporción áurea) también debía estar presente
Ni siquiera el conjunto de Mandelbrot se libra
Como ya sabemos que el amor y las matemáticas están muy relacionados, ¿por qué no decírselo con un tatuaje?
Y otra cosa: ¿por qué hay que hacérselo siempre en los lugares más habituales?
Después de todos estos ejemplos vamos con la auténtica estrella de los tatuajes matemáticos: el número .
Tenemos tatuajes solamente con el símbolo muy bien hecho
y alguno que (al menos para mí) no está tan bien
Pero también los hay con unos cuantos decimales
y algunos son realmente extremos
y otro ¿igual? (uhmm, qué raro…)
Este tatuaje me encanta
y este otro es impresionante (vía El Tao de la física)
Bonus: Pero, como en cualquier ámbito de la vida, no podía ser todo bueno
Enlaces:
- Hace más o menos un mes Tito Eliatron nos hablaba de este tema: Tatuajes científicos.
- Todas las imágenes están sacadas de internet. Las imágenes que no tienen vía son imágenes que yo tenía guardadas, por lo que no recuerdo de qué web las saqué.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Introducción Desde el principio de los tiempos los tatuajes se han utilizado como representación de sentimientos, formas de ser o gustos y aficiones. Sobre todo en las últimas décadas, en las que este tipo de modificación …
Y porqué no es bueno?
en base 13 se cumple: 9X6=42 (4X13 +2 =54!!!)
«Six by nine. Forty two.»
«That’s it. That’s all there is.»
«I always thought something was fundamentally wrong with the universe»
¡Yo también tengo un tatuaje matemático! De hecho es el único que tengo, también con la proporción áurea 🙂
http://www.flickr.com/photos/inkel/120729557/
Respecto al axioma de elección, recuerdo un estudiante de matemáticas, amigo mio de la época universitaria, que me decía que los físicos éramos unos «zornicadores», porque aceptábamos el lema de Zorn (que, parece ser, está muy relacionado con el axioma de elección).
En fin, aprovechando el asunto, ¿qué tal si explicas en un articulillo todo este lío del axioma de elección? Tus lectores te lo agradeceremos.
El último es cosa de la saga de la Guía del Autoestopista Galáctico, de Douglas Adams (recomendable, por supuesto). No se entiende si no se ha leído al menos los dos primeros libros.
[…] una estoneta. La ciència també pot ser curiosa i divertida i si no que ho expliquin a aquests senyors i senyores tatuats… encara que només sigui per canviar de […]
[…] Tatuajes matemáticos gaussianos.com/tatuajes-matematicos/ por N3RI hace pocos segundos […]
Sobre el 6×9 = 42, ya se ha dicho que en base 13 se cumple 🙂
Aquí tenéis una explicación de donde sale:
http://en.wikipedia.org/wiki/Answer_to_Life,_the_Universe,_and_Everything#Answer_to_Life.2C_the_Universe.2C_and_Everything_.2842.29
http://en.wikipedia.org/wiki/The_Hitchhiker's_Guide_to_the_Galaxy
Un saludo!
La clave está en el Kamasutra.
-¿Cariño,hacemos un 69?
-Prefiero un 42
-¿Un 42?
-Sí,tu a 4 y yo a 2
[…] Tatuajes matemáticos gaussianos.com/tatuajes-matematicos/ por eliatron hace pocos segundos […]
Mi duda es: si llevas un tatuaje de este tipo contaría como chuleta a la hora de hacer un examen?xD Muy bueno lo de 6×9=42
[…] Tatuajes matemáticos […]
No es tan conocido, pero uno que me sorprendio mucho sobre el cálculo lambda:
http://www.instablogsimages.com/images/2007/09/26/mathematical-markings_1822.jpg
[…] Gaussianos Categories: Matemáticas Tags: Comentarios (0) Referencias (0) Dejar un comentario […]
[…] Tatuajes matemáticos […]
Jajaja, el último me encanta
Sorpredente, muy buena idea.