Considerando la matemática desde el comienzo del mundo hasta la época de Newton, lo que él ha hecho es, con mucho, la mitad mejor.
Gottfried Wilhelm von Leibniz
Pues eso, que igual no había tan mala relación, al menos por parte de Leibniz.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Considerando la matemática desde el comienzo del mundo hasta la época de Newton, lo que él ha hecho es, con mucho, la mitad mejor. Gottfried Wilhelm von Leibniz INFINITUM. Citas matemáticas Pues eso, que igual no había tan…
Por parte de Leibniz, pero no creo que Newton fuera tan amable. Estaba bastante loco, con eso de la alquimia, el fin del mundo, creerse un enviado de dios y todo eso.
Igual no se llevaban tan mal, aunque creo que es más bien una muestra de «saber estar» de Leibniz que otra cosa. Newton si destacaba por algo aparte de por su genialidad como científico era por su carácter arisco y antisocial.
Aunque no son libros biográficos, ni siquiera históricos en sentido estricto, recomiendo la lectura de la saga «El ciclo barroco», de Neal Stephenson (el de «Criptonomicón»), donde buena parte de la trama (especialmente en el tercer volumen) se centra en la tormentosa relación entre Newton y Leibniz, cómo afectó al desarrollo de la Ciencia moderna y cómo cambió el mundo a la luz del racionalismo. Genial.
Hola Gaussianos! Parece que efectivamente era Newton el que no admitía que Leibniz hubiera descubierto de forma totalmente independiente el cálculo infinitesimal. Él sostenía que alguna carta e información se habían cruzado como era costumbre entre matemáticos de la época, luego algo le habría podido influir. Ahora sabemos que la forma de llegar al cálculo de cada uno, procedía de caminos muy distintos. Newton que alcanzó fama y gloria en vida y era miembro destacado de la Royal Society demandó a Leibniz ante ésta institución, en una parodia de comisión de investigación (casi como las actuales en politica) se concluyó… Lee más »