Las sospechas eran ciertas. Días antes de la entrega de la medalla Fields en el Congreso Internacional de Matemáticos de Madrid se rumoreaba que Grigori Perelman, matemático ruso galardonado por su demostración de la conjetura de Poincaré que ha revuelto el mundo matemático, rechazaría el premio no presentándose al acto. Y así fue. Perelman no acudió a la ceremonia y rechazó el galardón porque está desencantado con las Matemáticas además de que el jurado no estaba suficientemente capacitado para valorar su trabajo. Según sus propias palabras:

El premio es completamente irrelevante para mí. Cualquiera puede entender que si la prueba es correcta no se necesita ningún otro reconocimiento (Cadena Ser)

Y esa parece ser la razón principal para el rechazo del premio. Perelman no quiere ningún otro reconocimiento. Está desencantado con la investigación matemática y se siente aislado de la comunidad matemática. Además parece ser un hombre bastante receloso en general, solitario, y el hecho de haber estado 8 años dedicado a este problema también debe afectar.

La demostación de la conjetura de Poincaré (que, por cierto, bajo mi punto de vista debería pasar a llamarse teorema de Poincaré-Perelman) no ha estado exenta de polémica. En este post ya comentábamos entre otras cosas la noticia de que dos matemáticos chinos habían encontrado la demostración. Al parecer estos dos matemáticos habían completado la demostración a partir de los trabajos preliminares que Perelman publicó en el arXiv (información vista en Otro Blog Más donde además podréis encontrar más detalles sobre el tema) donde se encontraban las ideas verdaderamente innovadoras y concluyentes para la demostración. Por ello él fue el galardonado con el premio.

El rechazo de este premio probablemente le haga mucho más famoso de lo que sería por el hecho de haber encontrado la demostración. Pero también le va a impedir ingresar la cantidad en metálico destinada para los premiados (en la última edición parece ser que fueron unos 13000$). Pero mucho peor va a ser para su economía si alfinal también rechaza el millón de dólares que el Clay Mathematics Institute instauró como premio para quien fuera capaz de encontrar respuesta a cada uno de los que ellos denominaron Siete Problemas del Milenio. Creo que este rechazo no está todavía confirmado pero todo apunta a que al final se producirá.

Pero Perelman no ha sido el único galardonado con la medalla Fields este año. Otros tres matemáticos la han recibido (y la han aceptado): el ruso Andrei Okounkov (interacción entre la teoría de probabilidad, la teoría de representación y la geometría algebraica), el australiano Terence Tao (sus contribuciones a la ecuaciones en derivadas parciales, al análisis armónico y la teoría de los números) y el francés Wendelin Werner (contribuciones al desarrollo de la evolución probabilística de Loewner, la geometría del movimiento browniano en dos dimensiones y por la teoría conforme de campos).

Print Friendly, PDF & Email
5 1 vote
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉