Alberto Coto, posiblemente el mejor calculista español de la actualidad, es ahora oficialmente el mejor calculista del mundo. Y se ha ganado este lugar en el mundo del calculismo por méritos propios (no como otros lo han intentado), presentándose al campeonato del mundo de cálculo mental celebrado en la Universidad de Leipzig, Alemania, y ganando. De hecho no sólo ganando, sino arrasando. Alberto ha conseguido en este campeonato tres títulos: suma de diez números de diez dígitos, multiplicación de dos números de ocho dígitos y la clasificación general.

El verbo arrasar cuyo gerundio he utilizado antes es la palabra que bajo mi punto de vista mejor describe la actuación de Alberto en este campeonato.Pensaba dejaros simplemente las marcas obtenidas por este gran calculista, pero puede que sólo con esa información no se aprecie en toda su extensión la envergadura de las mismas. Lo mejor para darles la importancia que realmente tienen es compararlas con las de los demás participantes. Por ello os dejo las puntuaciones de todos para que comparéis:

Suma de diez números de diez dígitos

Diez en diez minutos, al mejor de dos rondas

1 Alberto Coto (Spain) 10 in 4:26 min
(WR)
2 Jorge Arturo Mendoza Huertas (Peru) 10 in 4:38 min
3 Salvador Bisshopp Flores (Spain) 10 in 5:25 min
4 Robert Fountain (Great Britain) 10 in 7:20 min
5 Jan van Koningsveld (Germany) 9
6 Mohammed Seghir Saïd (Algeria) 9
7 Francisco Javier Mañana Rodriguez (Spain) 8
8 Rüdiger Gamm (Germany) 8
9 John Louis (India) 8
10 Kenneth Wilshire (Great Britain) 7
11 Tina Bauer (Germany)
5
12 Vinay Bharadwaj (India) 5
13 Andrew Robertshaw (Great Britain) 5
14 Silke Betten (Germany) 5
15 Alexander Drygalla (Germany) 4
15 Wouter de Lange (Netherlands) 4
17 Stefan Lehmann (Germany) 4
18 Melik Duyar (Turkey) 3
18 Robin Wersig (Germany) 3
18 Justin Hartley (Australia) 3
21 Willem Bouman (Netherlands) 2
21 Valentin
Barraud (France) 
2
23 José María Bea (Spain) 2
24 Mohammed Seghir Sofiane (Algeria) 0
24 Veena Subramanian (India) 0
24 Ali Bayat Movahhed (Iran) 0

Multiplicación de dos números de ocho dígitos

Diez en quince minutos, al mejor de dos rondas

1 Alberto Coto
(Spain)
10 in 8:25  min
(WR)
2 Mohammed Seghir Saïd (Algeria) 10 in 13:04 min
3 Jan van Koningsveld (Germany) 7
4 Rüdiger
Gamm (Germany) 
7
5 Jorge Arturo Mendoza Huertas (Peru) 7
6 Robert Fountain (Great Britain) 6
6 Wouter de Lange (Netherlands) 6
8 Stefan Lehmann (Germany) 4
9  Tina Bauer
(Germany)
3
9 Kenneth Wilshire
(Great Britain)
3
11 Andrew
Robertshaw (Great Britain)
3
12 Alexander Drygalla (Germany) 3
13 Valentin
Barraud (France) 
2
14 Melik Duyar (Turkey) 2
14 Salvador Bisshopp Flores (Spain) 2
14 Justin Hartley (Australia) 2
17 Silke Betten
(Germany)
1
17 Willem Bouman
(Netherlands)
1
19 Mohammed Seghir Sofiane (Algeria) 0
19 Vinay Bharadwaj (India) 0
19 Ali Bayat Movahhed (Iran) 0
19 John Louis (India) 0
19 José María Bea (Spain) 0

Clasificación general

rank participant score
1 Alberto
Coto (Spain)
407,74
2 Jan van
Koningsveld (Germany)
383,12
3 Jorge
Arturo Mendoza Huertas (Peru)
343,42
4 Robert
Fountain (Great Britain)
323,33
5 Rüdiger Gamm (Germany)  261,19
6 Alexander
Drygalla (Germany)
227,59
7 Andrew Robertshaw (Great Britain)  210,15
8 Kenneth
Wilshire (Great Britain)
194,17
9 Tina Bauer (Germany) 178,96
10 Issam
Khneisser (Libanon)*
178,37
11 John Louis
(India)
175,35
12 Mohammed
Seghir Saïd (Algeria)
159,50
13 Willem
Bouman (Netherlands)
148,87
14 Francisco
Javier Mañana Rodriguez (Spain)*
142,78
15 Silke Betten (Germany) 139,36
16 Wouter de
Lange (Netherlands)
133,23
17 Stefan
Lehmann (Germany)*
113,32
18 Robin
Wersig (Germany)*
111,18
19 Valentin Barraud
(France)
110,15
20 Matthias
Kesselschläger (Germany)*
97,50
21 Salvador
Bisshopp Flores (Spain)
97,48
22 Justin
Hartley (Australia)
66,97
23 Melik Duyar
(Turkey)
65,84
24 Vinay
Bharadwaj (India)*
50,93
25 Ali Bayat
Movahhed (Iran)
46,32
26 José
María Bea (Spain)
42,97
27 Mohammed
Seghir Sofiane (Algeria)*
0,00
28 Veena
Subramanian (India)*
0,00

Como podéis ver, tanto en suma como en multiplicación Alberto batió sendos récords del mundo, y concretamente en multiplicación la marca debe ser bestial dada la diferencia con el segundo clasificado.

Además también participó en la prueba de cálculo de fechas entre el año 1600 y el año 2000, consiguiendo 18 en el minuto del que disponía (el ganador consiguió 40) y en la prueba de cálculo de raíces cuadradas de números de seis dígitos, donde quedó en cuarta posición aplicando un algoritmo de cálculo no memorístico para las mismas. Sencillamente impresionante.

Mención especial también para otros tres españoles que participaron en el campeonato: Francisco Javier Mañana Rodríguez, posición 14ª en la general, Salvador Bisshopp Flores, posición 21ª y José María Bea, posición 26ª.

Os dejo aquí un par de fotos del campeonato:

Todos los participantes

Los participantes del cameponato

Alberto recibiendo el premio

Alberto recibiendo el premio

Y no quiero terminar este post sin agradecer enormemente a Alberto Coto por acordarse de mí a la hora de difundir los resultados de este campeonato y a su secretaria Chari por enviármela por mail. Muchísimas gracias a los dos.

Enlaces sobre el tema:

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉