Alberto Coto, posiblemente el mejor calculista español de la actualidad, es ahora oficialmente el mejor calculista del mundo. Y se ha ganado este lugar en el mundo del calculismo por méritos propios (no como otros lo han intentado), presentándose al campeonato del mundo de cálculo mental celebrado en la Universidad de Leipzig, Alemania, y ganando. De hecho no sólo ganando, sino arrasando. Alberto ha conseguido en este campeonato tres títulos: suma de diez números de diez dígitos, multiplicación de dos números de ocho dígitos y la clasificación general.
El verbo arrasar cuyo gerundio he utilizado antes es la palabra que bajo mi punto de vista mejor describe la actuación de Alberto en este campeonato.Pensaba dejaros simplemente las marcas obtenidas por este gran calculista, pero puede que sólo con esa información no se aprecie en toda su extensión la envergadura de las mismas. Lo mejor para darles la importancia que realmente tienen es compararlas con las de los demás participantes. Por ello os dejo las puntuaciones de todos para que comparéis:
Suma de diez números de diez dígitos
Diez en diez minutos, al mejor de dos rondas
1 | Alberto Coto (Spain) | 10 in 4:26 min (WR) |
2 | Jorge Arturo Mendoza Huertas (Peru) | 10 in 4:38 min |
3 | Salvador Bisshopp Flores (Spain) | 10 in 5:25 min |
4 | Robert Fountain (Great Britain) | 10 in 7:20 min |
5 | Jan van Koningsveld (Germany) | 9 |
6 | Mohammed Seghir Saïd (Algeria) | 9 |
7 | Francisco Javier Mañana Rodriguez (Spain) | 8 |
8 | Rüdiger Gamm (Germany) | 8 |
9 | John Louis (India) | 8 |
10 | Kenneth Wilshire (Great Britain) | 7 |
11 | Tina Bauer (Germany) |
5 |
12 | Vinay Bharadwaj (India) | 5 |
13 | Andrew Robertshaw (Great Britain) | 5 |
14 | Silke Betten (Germany) | 5 |
15 | Alexander Drygalla (Germany) | 4 |
15 | Wouter de Lange (Netherlands) | 4 |
17 | Stefan Lehmann (Germany) | 4 |
18 | Melik Duyar (Turkey) | 3 |
18 | Robin Wersig (Germany) | 3 |
18 | Justin Hartley (Australia) | 3 |
21 | Willem Bouman (Netherlands) | 2 |
21 | Valentin Barraud (France) |
2 |
23 | José María Bea (Spain) | 2 |
24 | Mohammed Seghir Sofiane (Algeria) | 0 |
24 | Veena Subramanian (India) | 0 |
24 | Ali Bayat Movahhed (Iran) | 0 |
Multiplicación de dos números de ocho dígitos
Diez en quince minutos, al mejor de dos rondas
1 | Alberto Coto (Spain) |
10 in 8:25 min (WR) |
2 | Mohammed Seghir Saïd (Algeria) | 10 in 13:04 min |
3 | Jan van Koningsveld (Germany) | 7 |
4 | Rüdiger Gamm (Germany) |
7 |
5 | Jorge Arturo Mendoza Huertas (Peru) | 7 |
6 | Robert Fountain (Great Britain) | 6 |
6 | Wouter de Lange (Netherlands) | 6 |
8 | Stefan Lehmann (Germany) | 4 |
9 | Tina Bauer (Germany) |
3 |
9 | Kenneth Wilshire (Great Britain) |
3 |
11 | Andrew Robertshaw (Great Britain) |
3 |
12 | Alexander Drygalla (Germany) | 3 |
13 | Valentin Barraud (France) |
2 |
14 | Melik Duyar (Turkey) | 2 |
14 | Salvador Bisshopp Flores (Spain) | 2 |
14 | Justin Hartley (Australia) | 2 |
17 | Silke Betten (Germany) |
1 |
17 | Willem Bouman (Netherlands) |
1 |
19 | Mohammed Seghir Sofiane (Algeria) | 0 |
19 | Vinay Bharadwaj (India) | 0 |
19 | Ali Bayat Movahhed (Iran) | 0 |
19 | John Louis (India) | 0 |
19 | José María Bea (Spain) | 0 |
Clasificación general
rank | participant | score |
1 | Alberto Coto (Spain) |
407,74 |
2 | Jan van Koningsveld (Germany) |
383,12 |
3 | Jorge Arturo Mendoza Huertas (Peru) |
343,42 |
4 | Robert Fountain (Great Britain) |
323,33 |
5 | Rüdiger Gamm (Germany) | 261,19 |
6 | Alexander Drygalla (Germany) |
227,59 |
7 | Andrew Robertshaw (Great Britain) | 210,15 |
8 | Kenneth Wilshire (Great Britain) |
194,17 |
9 | Tina Bauer (Germany) | 178,96 |
10 | Issam Khneisser (Libanon)* |
178,37 |
11 | John Louis (India) |
175,35 |
12 | Mohammed Seghir Saïd (Algeria) |
159,50 |
13 | Willem Bouman (Netherlands) |
148,87 |
14 | Francisco Javier Mañana Rodriguez (Spain)* |
142,78 |
15 | Silke Betten (Germany) | 139,36 |
16 | Wouter de Lange (Netherlands) |
133,23 |
17 | Stefan Lehmann (Germany)* |
113,32 |
18 | Robin Wersig (Germany)* |
111,18 |
19 | Valentin Barraud (France) |
110,15 |
20 | Matthias Kesselschläger (Germany)* |
97,50 |
21 | Salvador Bisshopp Flores (Spain) |
97,48 |
22 | Justin Hartley (Australia) |
66,97 |
23 | Melik Duyar (Turkey) |
65,84 |
24 | Vinay Bharadwaj (India)* |
50,93 |
25 | Ali Bayat Movahhed (Iran) |
46,32 |
26 | José María Bea (Spain) |
42,97 |
27 | Mohammed Seghir Sofiane (Algeria)* |
0,00 |
28 | Veena Subramanian (India)* |
0,00 |
Como podéis ver, tanto en suma como en multiplicación Alberto batió sendos récords del mundo, y concretamente en multiplicación la marca debe ser bestial dada la diferencia con el segundo clasificado.
Además también participó en la prueba de cálculo de fechas entre el año 1600 y el año 2000, consiguiendo 18 en el minuto del que disponía (el ganador consiguió 40) y en la prueba de cálculo de raíces cuadradas de números de seis dígitos, donde quedó en cuarta posición aplicando un algoritmo de cálculo no memorístico para las mismas. Sencillamente impresionante.
Mención especial también para otros tres españoles que participaron en el campeonato: Francisco Javier Mañana Rodríguez, posición 14ª en la general, Salvador Bisshopp Flores, posición 21ª y José María Bea, posición 26ª.
Os dejo aquí un par de fotos del campeonato:
Todos los participantes
Alberto recibiendo el premio
Y no quiero terminar este post sin agradecer enormemente a Alberto Coto por acordarse de mí a la hora de difundir los resultados de este campeonato y a su secretaria Chari por enviármela por mail. Muchísimas gracias a los dos.
Enlaces sobre el tema:
- Mental calculation World Cup 2008: Todas las puntuaciones de este campeonato
- Noticias sobre el campeonato en Google News
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Alberto Coto, nuevo campeón mundial de cálculo mental…
Alberto Coto, posiblemente el mejor calculista español de la actualidad, es ahora oficialmente el mejor calculista del mundo. Además, ha conseguido el título en tres categorías: suma de diez números de diez dígitos, multiplicación de dos número…
[…] es un calculista español que acapara varios récords Guiness y que recientemente ha sido nombrado campeón del mundo de cálculo mental tal y como relatan detalladamente en Gaussianos. El título lo recibió en el Campeonato del Mundo […]
Fijaos en la foto de los participantes.. en la foto se puede ver a un… chiquillo de unos 10 años en primera fila, ¿quien es ese monstruo del calculo? XD
Por lo visto es un chico de 11 años de la India. Comenzó a estudiar matemáticas hace dos años y por lo visto cuando calcula hace muchos gestos con las manos. Debe ser un crack el chico.
Ramanujan 2
El niño se llama Vinay, acabó todas las pruebas entre los tres primeros (por tiempo) pero no era su día, supongo que le traicionaron los nervios… y falló con algún cálculo, lo que no resta el mérito y el valor de ir a un campeonato como ese.
Le grabé mientras calculaba, si tengo un ratín, os subo el vídeo a youtube para que le veáis en acción, daba gusto verle como calculaba, simulaba un ábaco y se movía a gran velocidad. Habrá que estar atentos a este niño, hay talento ahí.
Un saludito a todos
Una buena noticia también para los peruanos, puedo ver que Jorge Arturo Mendoza Huertas también ha alcanzado una buena ubicación en la competencia. Si no me equivoco el es profesor de matemáticas en una escuela primaria y ya se han hecho reportajes sobre él aca (en Perú). Así también es resaltante lo del niño de 11 años, segun comenta Chari, él ha llegado a ser 3º, ya tendremos que verlo dentro de unos años, todo un campeón.
Ahí os dejo el vídeo del niño que comentábamos, desde luego, llama mucho la atención lo que hace con las manos y que terminase 5 sumas de 100 dígitos cada una y lo hiciese bien.
http://es.youtube.com/watch?v=62BPLXTKgbs
Pasará a la historia del cálculo.
y tambien es un honor un orgullo haber tenido
a Jorge Arturo Mendoza Huertas como tercero en esta competencia es peruano como yo y nos da tanto orgullo
[…] es un calculista español que acapara varios récords Guiness y que recientemente ha sido nombrado campeón del mundo de cálculo mental tal y como relatan detalladamente en Gaussianos. El título lo recibió en el Campeonato del Mundo […]
Un español campeón del Mundo de cálculo ??? No sé si es broma o es un milagro … Bueno, broma ya veo que no es porque además sigo la trayectoria de Coto y es un crack. Mirando los resultados es impresionante … Por cierto, a los peruanos les da orgullo que un paisano haya quedado tercero, enhorabuena por tener ese sentimiento, porque aquí intuyo que más de un español «rajará» de Alberto Coto. El motivo ? Pues a saber, seguro que más de uno lo encuentra … 🙂
ÍNCREIBLE!!! Este hombre es un crack. Estoy seguro que se superará… Sus libros además son geniales, no dejeis de mirarlos pues valen mucho la pena y se nota que están escritos con estusiasmo y ganas de que aprendamos. Y, POR SI FUERA POCO, además de un excelente calculista, es una excelente persona. ÁNIMOS ALBERTO! ESTAMOS CONTIGO!
¡¡Qué máquina este tío!! Encima estoy leyendo los resultados de la competición y no salgo de mi asombro. Si hacer una multiplicación de 8 x 8 mentalmente ya es dificilísimo, hacer 10 como esa y en sólo 8.25 ¡¡madre mía!! ¿Cómo puede mantener la concentración durante tantos minutos? Yo he probado a hacer una y se me va la pinza cuando voy por la mitad, sólo he conseguido hacer una de 5 x 5 y he tardado una eternidad, jejejee… Bestia, este tío es un bestia del cálculo. Leches, pero si quedó a casi 5 minutos del segundo ¡¡es que… Lee más »
Bien por Jorge Arturo Mendoza. Gran peruano…larga vida…
[…] 15, 2008 in Actualidad, Matemática, Peruvian mathematicians Leo las noticias de mi canal rss (de Gaussianos) y me doy con la sorpresa que en este último Campeonato Mundial de Cálculo Mental […]
Yo estuve alli apoyando a Alberto. Fue mi regalo de cumpleaños y nos os podeis imaginar lo que disfrute. Alberto es increiblemente rapido, como puede deducirse de sus titulos y resultados, pero verle es aun mas impactante.
Sumadlos todos.
437815672073942
Alberto tarda menos de 3 segundos. El o Chari podran deciros cuanto es su record de esta operacion pero hace una media de 5 operaciones por segundo a largo plazo, hara 6 o 7.
Lo dicho, es CAMPEON DEL MUNDO.
Sólo comentar que es un orgullo que nuestro asturiano haya vencido y haya conseguido ser CAMPEÓN MUNDIAL. Sólo enviarle mi enhorabuena y esperar que siga cosechando éxistos.
Felicidades. Eres un crack.
Isa
[…] 9 en Alberto Coto, nuevo campeón del mundo de cálculo mental […]
Muchas felicidades para Alberto, viéndole parece hasta fácil. Además de haber quedado el primero felicitarle por su forma de ser.
Aunque mi participación fue más modesta, gracias por nombrarme y hacer eco de la noticia.
José María, no hay de qué. Intentar aportar mi granito de arena para que la gente conozca a personas de este mundillo que van de cara y se curran las cosas es lo menos que puedo hacer por vosotros.
[…] Alberto Coto, nuevo campeón del mundo de cálculo mental uff […]
Que viva Jorge Arturo Mendoza Huertas ARRIBA EL PERÚ gracias por tu esfuerzo Jorge, te queremos sigue adelante.
Caramba, Alberto ¡¡Campeón del Mundo!! ¡Qué barbaridad!! Te deseo lo mejor, te admiro desde hace muchísimos años, desde que te conocí en tv allá por el 98 en el programa Qué Apostamos.
Te mando un fuerte abrazo desde Madrid, una fan incondicional.
Susana.
Jorge Arturo Mendoza Huertas (Peru)
Viva el Perú’.
hola eres brillante