El pasado 13 de junio de 2007 se presentó la Biblioteca Digital Española de Matemáticas (DML-E). Lo que se pretende con este proyecto es el acceso al texto completo de los artículos publicados desde el año 1980 hasta la actualidad en las principales revistas de investigación de matemáticas españolas.
Si entramos en la web a la izquierda podemos ver una relación de las revistas a las que pertenecen los artículos digitalizados. Además podemos utilizar el buscador que nos puede echar una mano a la hora de buscar artículos. Muchos de ellos están en inglés, pero también podemos acceder a bastantes artículos en español.
El proyecto ha sido llevado a cabo por un equipo del Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) del CSIC y constituye la aportación española a la iniciativa mundial de la World Digital Mathematics Library (WDML).
Sin duda una gran iniciativa.
Fuentes:
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Una gran iniciativa para los que trabajamos en la investigación, pero lástima que la digitalización no está actualizada, al menos, en las revistas de impacto.
Valioso aporte, espero que incluyan revista de investigación referidos a la Educación Matemática.
Saludos.
seria bueno ver algo similar aca en Chile…
Buen aporte, muy buen aporte.-
Es una noticia estupenda!! Qué alegría me has dado!!
felicidades por la iniciativa jeje ahora a revisarlos …
Si las revistas son las que aparecen en un lateral no se puede decir que sean de lo más puntero que hay… Espero que con el tiempo puedan ir añadiendo revistas porque si no, mal vamos. La mayor parte de las revistas son editadas por universidades españolas, y además, mayoritariamente son de estadística.
Se trata de casi todas las revistas españolas de investigación.
El problema es que en Matemáticas, tan sólo hay 2 revistas españolas en Ranking: LA Rev.Mat.Iberoam de la UAM y la Publications MAtematiques de la UAB
El resto ni siquiera están en ranking.
se agradece el dato 🙂
en américa latina hay una red que incluye las españolas y portuguesas, latindex, muy variado, y no todo online tampoco.
hola! hice un post sobre este tema, pero para que no haga falta que lo vean, les dejo otras bases de publicaciones:
japon J-STAGE,
polonia ICM,
italia REIMS
(me rechazó el comentario por muchos hyperlinks, el cuarto era el Directory of Open Access Journals DOAJ)