Hace unos días David Sucunza me mandó por mail el anuncio de la convocatoria del IV Certamen «Teresa Pinillos» de ensayos de divulgación científica y humanística. Os dejo aquí el texto:

Le escribo en nombre de Nexociencia, asociación sin ánimo de lucro con sede en La Rioja y cuyo objetivo es la búsqueda de vías que faciliten la comprensión pública de la ciencia. Nuestra principal actividad es la organización del certamen «Teresa Pinillos» de ensayos de divulgación científica y humanística, del que recientemente hemos abierto la convocatoria de su IV edición, Ensaya’08. A este respecto, le animamos a participar en nuestro certamen y le quedaríamos muy agradecidos de toda ayuda que nos pudiese prestar en la difusión de su convocatoria.

El certamen de ensayos cortos «Teresa Pinillos» nació en 2004 con el propósito de incentivar el uso del castellano como vehículo de comunicación científica, tecnológica y humanística y habilitar un espacio que facilite a los científicos la difusión de sus
investigaciones en un lenguaje accesible al público no experto. Desde entonces, se han realizado tres ediciones y se han editado dos libros en los que se recogen los mejores trabajos presentados.

En esta nueva edición hemos introducido varias mejoras como una nueva y más completa página Web (www.unirioja.es/ensaya) y premios de mayor dotación económica:

2.000 euros para el autor del ensayo ganador
1.000 para el segundo

Además, la Real Sociedad Española de Química patrocina un galardón especial al mejor ensayo en el campo de la química.

El certamen está abierto a todos los campos del conocimiento, desde las ciencias experimentales hasta las sociales y humanas. Los trabajos, que tendrán una extensión de entre 1500 y 2500 palabras y deberán ser enviados por correo electrónico a
nexociencia (arroba) nexociencia (punto) org antes del próximo 31 de mayo, pueden versar sobre diversos temas científicos, desde aquellos de orientación divulgativa hasta otros centrados en el análisis crítico de la situación actual de la ciencia. Un jurado formado por profesionales reconocidos de la divulgación científica y el mundo académico evaluará los ensayos de acuerdo a su capacidad divulgativa, calidad literaria e interés social.

Un saludo
David Sucunza

La convocatoria y las bases del concurso podéis verlas en este enlace. Los artículos pertenecientes a las publicaciones a las que se refiere David en el mail pueden verse en este otro, donde además podemos ponernos en contacto con ellos si estamos interesados en las mismas.

Os animo desde aquí a que participéis en el concurso.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: