Los matemáticos George Mostow y Michael Artin (ambos de nacionalidad estadounidense) han sido galardonados con el Premio Wolf de Matemáticas 2013. Mostow (Universidad de Yale) lo gana por sus contribuciones fundamentales y pioneras a la geometría y la teoría de grupos de Lie y Artin (MIT) por sus fundamentales contribuciones a la geometría algebraica.
George D. Mostow es un matemático estadounidense reconocido por sus contribuciones a la teoría de grupos de Lie. Es Profesor Emérito Henry Ford II de la Universidad de Yale, además de miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. También fue presidente de la AMS en los años 1987 y 1988.
Descubrió los fenómenos de rigidez en retículos de grupos de Lie, que actualmente son conocidos como rigidez de Mostow. Estos trabajos fueron esenciales en tres medallas Fields: Grigori Margulis, William Thurston y Grigori Perelman. Añade este Premio Wolf al Premio Leyor P. Steele de Contribución Seminal a la Investigación que obtuvo en 1993. (Fuente: Wikipedia en inglés; foto tomada de aquí.)
Michael Artin es un matemático estadounidense (nacido en Alemania) famoso por sus contribuciones a la geometría algebraica, siendo también reconocido como uno de los mejores profesores en este campo. Es Profesor Emérito en el Massachussetts Institute of Technology (MIT). Como Mostow, es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, además de Fellow de la American Academy of Arts and Sciences, de la American Association of Advancementof Science, de la Society for Industrial and Applied Mathematics y de la American Mathematical Society (AMS).
Sus trabajos sobre geometría algebraica le hicieron merecedores del Premio Leroy P. Steele a la Trayectoria en 2002. Además, en 2005 obtuvo la Harvard Centennial Medal. Como curiosidad, es hijo de un algebrista también muy conocido, Emil Artin. Sí, el del teorema de Artin-Wedderburn. (Fuente: Wikipedia en inglés, de donde también he sacado la foto.)
Y vamos ahora con la buena (qué digo buena, buenísima) noticia para los españoles, aunque viendo la trayectoria del protagonista no nos sorprende absolutamente nada. Juan Ignacio Cirac ha recibido el Premio Wolf de Física 2013 junto a Peter Zoller. Cirac, director de la división teórica del Instituto Max Planck de Alemania, recibe este premio junto a Zoller (Universidad de Innsbruck) por sus revolucionarias contribuciones teóricas al procesado de información cuántica, la óptica cuántica y la física de gases cuánticos.
Juan Ignacio Cirac es líder mundial en el campo de la información cuántica y sus aplicaciones. Su trabajo Quantum Computations with Cold Trapped Ions, junto a Zoller, es considerado como el primer artículo que muestra cómo construir un ordenador cuántico. Es también reconocido por introducir los repetidores cuánticos, y ha contribuido al desarrollo de la teoría cuántica de la información. En particular, ha demostrado que la manipulación asintótica del entrelazamiento es irreversible, ha determinado el criterio para detectar la presencia de entrelazamiento en sis temas gaussianos y ha introducido el estado cuántico conocido como W. (Fuente: arbolmat; foto tomada de aquí.)
Como decimos, una magnífica noticia para la ciencia española, aunque Cirac trabaje casi exclusivamente fuera de España. Recordemos que el Premio Wolf tiene un gran prestigio dentro de las disciplinas en las que se entrega (Agricultura, Química, Matemática, Medicina, Física y Arte). En Matemáticas lo han recibido, por poner algunos ejemplos ilustres, André Weil, Paul Erdös, Andrey Kolmogorov, John Milnor, Andrew Wiles, Vladimir Arnold y Stephen Smale, y en Física, entre otros, Freeman Dyson, Gerard ‘t Hooft, Roger Penrose, Stephen Hawking, Benoit Mandelbrot (sí, el nuestro), Dan Shechtman o Peter Higgs. Y además muy esperanzadora, ya que en cierto modo el Premio Wolf es uno de los considerados como antesala del Premio Nobel por ser bastantes los premiados Wolf que han acabado siendo premiados Nobel (hasta varios de ellos recibieron los dos galardones el mismo año). Esperemos que Juan Ignacio Cirac pase a engrosar esa lista en algún momento, y si es pronto mejor.
Más información en Wolf Foundation Announces 2013 Wolf Prizes Laureates.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Los matemáticos George Mostow y Michael Artin (ambos de nacionalidad estadounidense) han sido galardonados con el Premio Wolf de Matemáticas 2013. Mostow (Universidad de Yale) lo gana por sus contribuciones fundamentales y ……
[…] y otras importantes figuras de la ciencia a nivel mundial, como el español Juan Ignacio Cirac, premio Wolf de Física 2013. El programa completo lo tenéis en el mismo enlace en el que está el de Naukas Bilbao 2013. Yo no […]
Artin tiene un libro de álgebra que para comprarlo hay que vender el coche.