Algunos problemas de matemáticas tienen sus orígenes en las historias más antiguas. Eso es algo que ya sabíamos o que, al menos, podíamos imaginar.
Lo que igual no conocíamos es que algunos de esos problemas tienen su origen en mitos clásicos, como el de la búsqueda del guardián perfecto.
Sirva esto como presentación del vídeo que ha creado la gente de TEAMCO, de la Universidad de Cantabria, para hablarnos de Argos Panoptes y el mito de Zeus e Io y su relación con el siguiente problema de matemáticas:
No sé si el problema os parece fácil, difícil, interesante o llamativo, pero os puedo decir que está muy relacionado con el problema 7 de la lista de Smale (sí, Stephen Smale, medalla Fields en 1966, es el de la eversión de la esfera, algo que nunca dejará de sorprenderme).
Me he enterado de la existencia de este vídeo gracias a que Carlos Beltrán me lo envió el pasado mes de diciembre. Carlos Beltrán pasa por ser uno de los mejores matemáticos españoles de la actualidad y también uno de los responsables de la resolución del problema 17 de la ya citada lista de Smale. Por cierto, el problema 7 de la lista de Smale, el relacionado con el mito, sigue sin solución a día de hoy.
Bueno, no me extiendo más. Dentro vídeo:
Si queréis algo más de información sobre todo esto, os invito a que sigáis estos enlaces:
- The distribution of points in the sphere, en la web de TEAMCO.
- The state of the art in Smale’s 7th problem, del propio Carlos Beltrán.
Esta entrada participa en la Edición 11.7 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza el gran Pedro Daniel Pajares desde su blog A Todo Gauss.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉