…estas increibles igualdades son ciertas?
Otra de pirámides (aquí podéis ver la anterior) sacado de Futility Closet.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
…estas increibles igualdades son ciertas?
Otra de pirámides (aquí podéis ver la anterior) sacado de Futility Closet.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Puedes utilizar código LaTeX para insertar fórmulas en los comentarios. Sólo tienes que escribir
[latex]código-latex-que-quieras-insertar[/latex]
o
$latex código-latex-que-quieras-insertar$
.
Si tienes alguna duda sobre cómo escribir algún símbolo puede ayudarte la Wikipedia.
Y si los símbolos < y > te dan problemas al escribir en LaTeX, te recomiendo que uses los códigos html & lt; y & gt; (sin los espacios) respectivamente.
Sin duda alguna, es una construcción muy bonita.
Muy curiosa, sin duda. E inquietante, muy inquietante, sin duda. xDDD
Se entiende la secuencia utilizada…
peor en el fondo no es una combinacion especifica para la serie?…
o sea, no cumplen una condicion especial, son numeros «comunes»…
no se si se entiende la idea…
vean la primera linea: los cuadrados de 1,5 y 6 con los cuadrados de 2, 3 y 7. Que patron hay alli?…
para la primera linea los terminos de la derecha suman 12 y los terminos de la izquierda tambien y si miramos todas las filas la suma de todos los digitos a un lado y al otro de las igualdades son las mismas cantidades por lo tanto existe cierto patron
Lo más preocupante a mi ver es que se cumple luego quitando digitos a la izquierda.
pero xq es 12?…
no hay un patron para eso, o si?