Como todos los años, hoy 14 de marzo se celebra mundialmente el Día de Pi, y en Gaussianos no podíamos dejar pasar este gran día sin realizar alguna publicación al respecto.
Por desgracia, este año no he podido preparar un artículo nuevo relacionado con Pi. Por ello, os voy a dejar algunos enlaces a artículos publicados en este blog en esta misma fecha en años anteriores:
- ¿Quién fue el primero que probó que “la constante del círculo” (Pi) es constante? (2017)
- El primer producto infinito con Pi como protagonista (2016)
- Un día de Pi muy especial (2015)
- (Vídeo) Singing Pi-gram (2014)
- La cuestión más importante que aún no se ha respondido sobre el número Pi (2014)
- El algoritmo de Chudnovsky, o cómo se calculan los decimales de Pi en el siglo XXi (2013)
- El desarrollo más bello de Pi como suma infinita (2012)
- Celebrando el día de Pi con matemáticos nacidos ese mismo día (2011)
- Pi y el conjunto de Mandelbrot (2011)
- Celebrando infinitamente el día de Pi (2010)
- Celebrando el día de Pi con una aguja y una medusa (2009)
- Cómo demostrar que Pi es irracional (II) (2008)
También es dejo el artículo que he publicado hoy mismo en El Aleph, en el que hablo sobre el experimento de la aguja de Buffon: Una original manera de celebrar el día de Pi.
Y también os dejo el enlace a la categoría específica del blog relacionada con el número Pi: Artículos de Gaussianos relacionados con el número Pi.
En el título comento que el día de Pi de este 2018 es mucho más triste de lo habitual porque hoy se ha producido una noticia que nos entristece a todos los amantes de la ciencia. Seguro que ya te has enterado, pero por si acaso te lo comunico yo: hoy, 14 de marzo de 2018, ha fallecido el famoso físico Stephen Hawking. Tenéis gran cantidad de información sobre su muerte y sobre muchas cuestiones relacionadas con su trabajo en este enlace de El País. Descanse en paz.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉