Sí, ya sé que estamos a mediados de febrero, pero creo que todavía estamos en tiempo de mostraros un calendario para este año 2019. Y, sobre todo, si es un calendario tan maravilloso como el que ha creado Ana María Teresa Lucca. Hoy os presento el Calendario 2019: «Matemáticos de hoy y siempre».
En la ficha de cada mes tenéis un matemático/a cada día con una estrella si es por nacimiento y un lazo si es por fallecimiento, además de un matemático destacado del que se da más información. Concretamente, los destacados de cada mes son los siguientes:
- Enero: Georg Cantor
- Febrero: Carl Friedrich Gauss
- Marzo: Pierre Simon Laplace
- Abril: Henri Poincaré
- Mayo: John Forbes Nash
- Junio: Alan Mathison Turing
- Julio: Gottfried Wilhelm Leibniz
- Agosto: Pierre de Fermat
- Septiembre: Leonhard Paul Euler
- Octubre: Évariste Galois
- Noviembre: George Boole
- Diciembre: John von Neumann
Además, después de diciembre podemos encontrar varias fichas en las que aparecen cerca de 300 matemáticos ordenados alfabéticamente y de los que se cita algún dato destacado de su vida y obra. Aquí tenéis la primera de ellas, que además sirve de imagen de cabecera de esta entrada:
Como digo, una maravilla de calendario para este año 2019 que podéis descargar en pdf desde aquí:
Espero que lo disfrutéis y que lo difundáis entre vuestros amigos, conocidos, seguidores en redes sociales, etc. Y ya sabéis, los agradecimientos a Ana María Teresa Lucca, su trabajo lo merece con creces.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Excelente, muchas gracias desde Chile. Siempre todo tan interesante, soy profesora de Math y este material estará en mi sala, como muchos otros q publican.
Cariños y gracias
Excelente calendario me servirá para no olvidar los aporte matemático de esto grande hombres
Todo hombres
Echo de menos alguna mujer en las imágenes y biografías q están junto a los meses…. No se, se me ocurre Maryan Mirzakani, premio Abel, x ejemplo? No se, x decir algo… o tantas otras q enfrentandose a sus familias, ocultando su verdadera identidad para poder desarrollar sus estudios… no se, me parecería mucho más interesante de esa otras manera… es una opinión.
Eso como los libros de texto, no evolucionamos, las referencias son casi en su totalidad masculinas…
No avanzamos o si lo hacemos, es MUY despacio
Excelente obra
Muy buen calendario, muchas gracias por compartirlo, saludos desde México.
Alguien me puede mandar el calendario en pdf porfavor
1ue nose como lo bajaron
luis.quiroz2017@umce.cl